Por Stakeholders

Lectura de:


Con ánimo de contribuir a mejorar la situación de la educación en el Perú y de acuerdo a las tendencias internacionales sobre el uso de las TIC, en el marco de la alianza entre el Gobierno Regional Lima y la Asociación Empresarios por la Educación, se impulsó durante dos años la iniciativa denominada “Uso de las TIC y e-Learning en Educación: Plan Estratégico de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC y el e-Learning para la Región Lima”, para la formulación de un plan estratégico orientado a incorporar las TIC y el e-learning al sistema educativo.

La presentación del mencionado plan se desarrolló hoy con la participación del presidente regional de Lima, Javier Alvarado, el director de Empresarios por la Educación, Alberto Cabello y el experto coreano Jaeboo Oh, donde se destacó el apoyo de la Asociación Empresarios por la Educación en el trabajo por el incremento de la calidad en la Educación. 

Este proyecto se realizó de manera articulada con el Gobierno Regional de Lima Provincias, se ha ejecutado la primera fase del proyecto desde el 2013, capacitando a más de 11 mil docentes de la región en tecnologías de la información, lo cual ha sido reforzado con la entrega de tablets para facilitar el aprendizaje.

Asimismo, finalizando la etapa docente se procederá a capacitar a los mejores alumnos de secundaria de escuelas públicas, de 1° a 5° durante seis sábados, los cuales también serán beneficiados con tablets.

“El trabajo por la educación es una tarea constante, sin el apoyo de Empresarios por la Educación el proceso y los resultados de los proyectos pedagógicos impulsados por el Gobierno Regional no serían los mismos. Este es un paso importante, hemos iniciado con la primera fase del proyecto y esperamos que el siguiente en asumir el cargo de presidente regional sepa direccionar correctamente este plan. Cabe resaltar que vamos invirtiendo cerca de 25 millones de soles en proyectos educativos, lo que consideramos nuestro mejor aporte a la sociedad limeña”, sostuvo el presidente regional de Lima Provincias, Javier Alvarado.

Sobre el Plan de TIC y e-Learning:

De acuerdo a las investigaciones del experto Coreano, Jaeboo Oh, en el Perú se observa que los colegios realizan un gran esfuerzo por invertir en tecnología, equipando las instituciones educativas con computadoras y acceso Internet, como medio de facilitar y potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, integrar las TIC en el quehacer pedagógico de modo efectivo continúa siendo un reto difícil de superar que cuestiona el aporte real de las tecnologías a los resultados educativos.

Las estrategias propuestas en el plan han permitido establecer la visión y hoja de ruta para su implementación que prevea la incorporación de las TIC y el e-Learning en el sector educativo de la Región Lima, contribución que responde a la articulación de esfuerzos entre ambas instituciones desde el 2011, que será utilizado para atender las inequidades educativas, crear nuevas oportunidades de enseñanza – aprendizaje y mejorar los sistemas administrativos y de gestión en las escuelas.

El equipo del proyecto analizó la infraestructura de las TIC y el e-Learning estado de Perú, y la exigencia de los directores y maestros que se derivan de los resultados de la encuesta de las TIC y el e-Learning entorno de Regional Lima. El equipo utilizó como punto de referencia e-Learning de Corea.

Los resultados de la investigación en Lima provincias determinó que el 84% de las escuelas considera necesaria la implementación del e-Learning, TIC para mejorar los procesos de aprendizaje, y para el buen desarrollo de la curricula.

El uso del e-Learning permite disminuir la brecha del acceso a la educación en diferentes niveles, favoreciendo a aquellos que cuenta con menos recursos posibilitando el uso de contenidos educativos en cualquier momento y lugar.

A través de la investigación del Dr. Oh, en Lima Provincias se pudo determinar que el 51% de las escuelas han integrado el e-learning en sus clases obteniendo resultados favorables en corto plazo, resultados que son más notables en escuelas multigrado.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.