Por Stakeholders

Lectura de:

Las medidas que rigen en algunos países del mundo por la enfermedad causada por la COVID – 19 no ha sido impedimento para que se realice el II Foro de Cuero Sostenible en París, Francia, el próximo 14 septiembre. Si bien es cierto que el Gobierno francés ha impuesto restricciones como la imposibilidad de llevar a cabo eventos que presenten aforos con más de 5 mil asistentes, para esta oportunidad el Foro del Cuero Sostenible y el Consejo Nacional del Cuero (CNC) tienen previsto contar solamente con 200 participantes y una suma de 27 conferencistas.

El propósito de ejecutar este tipo de espacios es poner en la palestra estrategias que impliquen hacer más sostenible la curtición de pieles. De este modo, representantes de distintos sectores de la industria participarán, entre los que destacan los del calzado, del cuero, la marroquinería y la fabricación de guantes.  El encuentro tendrá lugar en el Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE) de la capital francesa.

El grupo organizador ha dividido en cuatro sesiones el desarrollo del II Foro de Cuero Sostenible. El primero  estará dedicado a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y gestión de riesgos en la industria del cuero. Con la idea de que la sostenibilidad puede estar presenta en procesos que impliquen a la cadena de suministro, en esta primera parte se departirá sobre cómo las herramientas en la gestión de esos riesgos y el seguimiento de lineamientos responsables a la hora de compras son importantes para la seguridad productiva.

Los ponentes serán Régis Léty, responsable del departamento de Sostenibilidad del Centro Técnico del Cuero (CTC); Christel Schlinger – Musset, directora de evaluación de riesgos de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA); Siham Belhadj, gerente sénior y asesora de riesgos y cumplimiento y ética de Mazars, y  Sylvain Guyoton, vicepresidente senior de investigación de Ecovadis.

En la segunda sesión se abordará el papel de la innovación y las mejores prácticas en la fabricación de piel y cuero. Luc Mounier, profesor de bienestar animal en VetAgro; Christophe Dehard, gerente del grupo sVA; Philippe Alfonsi, director ejecutivo de Saturne; Gustavo González – Quijano, secretario general de la Confederación de Asociaciones Nacionales de Curtidores de la Comunidad Europea (Cotance), y Wolfram Scholz, presidente de la comisión de Medioambiente de la Unión Internacional de Sociedades de Técnicos y Químicos para Curtidos (IuItcs).

La economía circular en el sector del calzado y fabricación de artículos de cuero serán el contenido de la tercera sesión. Aquí expondrán Anne Benady, gerente de Medioambiente  y Economía Circular de Afnor Groupe, y Thierry Oriez, presidente de J. M. Weston. Finalmente, la última sesión versará acerca de la formación, saber – hacer, atractivo regional y desafíos en RSC del sector cuero, y asimismo se llevará a cabo la clausura. Laurent Duray, director ejecutivo de Lim Group, y Andrée – Anne Lemieux, directora de la Cátedra del Instituto Francés de la Moda (IFM) serán los conferencistas.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.