
El presidente de CADE Universitario 2018, Elohim Monard, comentó acerca de la importancia del evento y el rol que tiene el joven universitario en la actualidad para generar cambios concretos en la sociedad.
¿Qué nos espera en la presente edición de CADE Universitario?
Este CADE Universitario 2018, que se realizará del 06 al 09 de Junio y es organizado por IPAE, será un evento de estrellas. Vamos a tener a un invitado internacional, se trata del investigador biomédico David del Rosario, quien tiene un cortometraje animado sobre cómo reducir la violencia y generar compromiso en el Perú. Además, nos acompañarán reconocidos artistas comprometidos con la sociedad como Salvador del Solar, Susana Baca, Vania Masías y Juan Diego Flores, quien a través de un video, presentará a Sinfonía por el Perú. Por otro lado, CADE Universitario también tendrá a profesionales vinculados al sector empresarial como Ramón Barúa, Rolando Arellano, Eduardo Torres LLosa, Gonzalo Begazo, entre otros. También tendremos “La Entrevista de tu Vida” de Nestlé y “El Desafío CADE Universitario”. Podría seguir enumerando la lista de actividades para que lo jóvenes se inspiren por el compromiso del país y fortalezcan su liderazgo para el desarrollo.
¿Qué diferencia existirá entre CADE Universitario del presente año a comparación de las ediciones anteriores?
Este CADE Universitario tiene dos particularidades que lo hacen especial. La primera es que el tema es la convivencia entre peruanos que supone cómo relacionarnos mejor entre nosotros, respetarnos, ponernos en los zapatos del otro, generar empatía y confianza.
En segundo lugar, este CADE Universitario será muy artístico porque tendrá figuras del arte y diversas manifestaciones artísticas como “El Árbol del Compromiso”, una escultura de papel hecha a partir de los compromisos escritos a mano por los mismos estudiantes, y demás actividades vinculadas con el arte y la cultura.
¿Cuál ha sido el avance que ha tenido este tipo de encuentros hasta la fecha?
Durante 24 años se ha reunido a más de 13 mil jóvenes universitarios y desde el 2016 estamos generando réplicas de CADE Universitario en todo el país. El año pasado con 11 réplicas en 10 regiones se consiguió llegar a 3 mil jóvenes más. CADE Universitario ha servido para sembrar en los jóvenes el compromiso por el país. La misma Yamila Osorio, gobernadora regional de Arequipa y excadeísta de la edición del 2008, nos contó que uno de los factores que hizo que ella se lance como gobernadora es haber participado en CADE Universitario.