Por Stakeholders

Lectura de:

La segunda edición del Rally Dakar en territorio peruano tendrá nuevamente como uno de sus atractivos principales a nuestra mundialmente apreciada gastronomía, representada por platos cuidadosamente seleccionados según las necesidades nutricionales de los competidores provenientes de distintas partes del mundo. Sodexo será la empresa encargada de los servicios de alimentación y abastecerá los campamentos instalados en Arequipa, Nazca y Pisco -durante el recorrido en nuestro país- continuando luego a lo largo de la ruta en Chile y Argentina.

Los chefs de Sodexo incluirán en el menú los siguientes platos de nuestra comida:

Entradas: Ensalada de quinua, ensalada andina y pastel de alcachofas.

Fondos: Saltado de cerdo estilo chifa y arroz a la chiclayana;

Postres: Arroz con leche, cheesecake de maracuyá y la fruta exótica de la selva Peruana, pitajaya.

Estos platos serán degustados por más de 3,0000 personas de distintas partes del mundo, entre competidores, equipos técnicos y periodistas acreditados.

Dentro del equipo asignado por Sodexo para brindar los servicios de alimentación durante los 9,000 kilómetros de la competencia han sido seleccionados 18 integrantes peruanos, expertos en el trabajo en sitios remotos y con facilidad para adaptarse a las condiciones geográficas más exigentes. Este equipo incluye cocineros, asistentes de cocina, camareros y encargados de logística. Adicionalmente, Sodexo Perú estará representado por su gerente de Cuentas Clave, Erick Meier, quien será uno de los competidores en la prueba de motos. “Mi primer objetivo era inscribirme. Ahora, es acabar la primera etapa. Y, así, cada día un objetivo. Quiero estar entre ese 50% de debutantes que -según las estadísticas- logran terminar la carrera”, comenta Meier.

Para abastecer a cada uno de los campamentos, Sodexo dispone de 3 caravanas o cocinas móviles. Cada caravana está conformada por 4 camiones: uno para comidas calientes, otro para comidas frías, y los restantes para el transporte de insumos congelados y el equipamiento o vajillas. Cada camión está preparado con motores y suspensiones especiales que les permiten cruzar dunas.

Se tiene programado que en esta edición sean más de 45 mil comidas servidas; 21 mil loncheras para competidores (raciones); 23,400 desayunos; 14 mil almuerzos; 27,850 cenas; y 100 mil litros de agua.








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.