Se trata del mayor reconocimiento global a los jóvenes innovadores más destacados del Perú. Desde 2013, Innovadores menores de 35 ha reconocido a diez jóvenes peruanos con proyectos que están cambiando el mundo; desde baños secos y portátiles para zonas de bajos recursos, hasta plataformas que permiten estudiar y mejorar los actuales tratamientos contra el glaucoma y la Leishmaniasis cutánea, o un software que permite abaratar la electrificación de zonas rurales.
“Innovadores menores de 35” descubre, reconoce e impulsa la labor de jóvenes capaces de afrontar y dar solución a las principales necesidades y carencias de la población en Perú.
En esta tercera edición se reconocerán a los cinco jóvenes más innovadores del país, donde dos de ellos serán también reconocidos por sus proyectos como “Innovador del Año” e “Innovador Social”. Además esta edición cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de Movistar y del Banco Interamericano de Desarrollo.
“Nuestra Universidad considera importante incentivar la innovación desde la formación de pregrado en las distintas áreas del conocimiento. Muestra de ello es que en los dos últimos años hemos tenido egresados que se han encontrado dentro de los diez Innovadores menores de 35 años reconocidos en el país. Ellos son Víctor Freundt, de Diseño Industrial, y Fernando Zvietcovich, de Ingeniería Electrónica”, señala Carlos Fosca, Vicerrector Administrativo de la PUCP.
“Estos jóvenes peruanos viven, respiran y contagian innovación. Para el BID es fundamental formar parte de este ecosistema de gente creativa que busca soluciones para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe, algo fundamental para el desarrollo de nuestros países. Es un honor conocerlos y aprender de ellos. Nos inspiran. Se convierten también en la inspiración de futuros innovadores”, comentó Carola Álvarez, Gerente de Países Andinas del BID









