Por Stakeholders

Lectura de:

La reciente medida del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 10% a todas las importaciones genera incertidumbre en el comercio internacional. Aunque el Tratado de Libre Comercio (TLC) protege a gran parte de las exportaciones peruanas, existen riesgos potenciales para algunos sectores clave.

Impacto limitado por el TLC

El gobierno peruano ha manifestado que el impacto de la medida arancelaria en la economía del país será limitado, gracias a la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos desde 2009. El primer ministro Gustavo Adrianzén declaró que el acuerdo protege alrededor del 98% de las exportaciones peruanas al mercado estadounidense. «La mayor parte de nuestros productos no se verá afectada por esta medida», aseguró en una reciente conferencia de prensa (Reuters).

Además, el economista jefe del Banco Central de Reserva del Perú, Adrián Armas, confirmó que no se prevén efectos significativos en el crecimiento económico del país, ya que muchos de los productos exportados por el Perú son complementarios a la producción estadounidense. (Reuters).

Posibles riesgos y preocupaciones

A pesar de la tranquilidad mostrada por las autoridades, algunos analistas advierten sobre riesgos indirectos. Según un informe de Credicorp Capital, si China, un socio comercial clave para el Perú, se ve afectada por los aranceles de Trump y no logra mitigar su impacto, el crecimiento económico peruano podría desacelerarse hasta un 2,3%. Esto podría suceder si la demanda china de minerales peruanos, en especial del cobre, disminuye y los precios de estos commodities caen (La República).

Asimismo, si bien las exportaciones peruanas a EE.UU. han crecido un 91% en los últimos 15 años, alcanzando más de 9.100 millones de dólares en 2023, sectores como la minería y la agroexportación podrían experimentar ajustes si las condiciones del mercado se ven afectadas por la incertidumbre global (Andina).

Aunque el arancel del 10% de Trump genera incertidumbre en la economía global, el Perú se encuentra en una posición relativamente segura gracias al TLC vigente con Estados Unidos.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.