
La certificación se develó en un evento que contó con la presencia de Manuel Gerardo Pedro Pulgar-Vidal Otálora, Ministro del Ambiente del Perú, y de Luis Barboza, Gerente General del Westin Lima Hotel & Convention Center. El proceso de evaluación duró 18 meses pero sin duda la espera trajo buenos frutos. El Westin es uno de los 16 hoteles del mundo y el único en Sudamérica que tienen esta exigente certificación.
Con esto se fortalice su compromiso estratégico con el cuidado ambiental y el aumento del confort de sus huéspedes, a quienes involucran en la inquietud y acciones pro ambientales. Entre los créditos que obtuvo el Westin en este proceso de certificación, está la eficiencia en el uso y gestión del agua, la optimización del rendimiento energético y mínimas emisiones de GEI, calidad del ambiente interior, innovación en el diseño y sus procesos, materiales y gestión de residuos, y prácticas sobre el terreno en donde se ubica el inmueble.
Esta sería la segunda certificación LEED que obtiene la cadena hotelera Libertador Hotels, Resorts & Spa; la primera fue para el Tambo del Inka, en 2011, por ser una construcción hecha con criterios y diseños ecoamigables (LEED NC). El Westin, por su parte, la recibe en la mención operación y mantenimiento ecoamigle de edificios existentes (LEED EB:OM), en la categoría Gold. Esto consolida la valoración de TripAdvisor, que señala a los 8 hoteles de la cadena, como Ecolíderes.
Barboza comentó: “estamos muy orgullosos de obtener esta certificación, aunque esto no significa que quede ahí, esto nos exige más sobre nuestros compromise con el ambiente. Somos un país que recibe muchos turistas y poder ofrecer en Perú un hospedaje ecoamigle, que además esté certificado, es de gran relevancia para nosotros. Nuestra siguiente meta es obtener la categoría Platinum.”