
Durante los últimos diez años, la industria de la construcción ha sido uno de los principales actores del crecimiento de nuestro país. Este boom inmobiliario ha crecido de la mano de nuevas tendencias, entre ellas, los llamados edificios verdes o construcciones sostenibles.
Recientemente, el edificio residencial Osa Mayor, construido por la empresa inmobiliaria Madrid Ingenieros, obtuvo Certificación LEED, siglas que se traducen en Liderazgo en energía y diseño ambiental, siendo este el primer edificio de viviendas en el Perú en recibir esta importante Certificación, la que es otorgada por el US Green Building Council o Consejo de construcción sustentable de los Estados Unidos.
Al hablar de edificios verdes nos referimos a aquellas edificaciones que incorporan en su fase de diseño, criterios para lograr un menor impacto al medio ambiente, tanto en la etapa de construcción como durante su ocupación. Para ello se promueve el uso responsable de los recursos naturales, logrando reducir los consumos de energía y agua a través de un uso eficiente, así como el uso de materiales reciclados y/o renovables. Su diseño también busca ofrecer espacios con buena iluminación y ventilación natural, favorecer el uso de transportes que no contaminen, incorporan áreas verdes, entre otros, todo ello buscando brindar condiciones de vida saludables para sus habitantes.
El US Green Building Council, a través del programa de Certificación LEED, evalúa diversos criterios preestablecidos y valida su cumplimiento. Cada criterio cuenta con un puntaje, siendo el máximo 110 puntos. Dependiendo del puntaje obtenido se puede obtener 4 categorías, que de mayor a menor están dadas por Platino, Oro, Plata y Certificado. En este caso se obtuvo la categoría Oro con 65 puntos, resultado que superó las expectativas de la inmobiliaria.
El edificio residencial Osa Mayor, ubicado en Santiago de Surco, logró una reducción del consumo de energía del orden del 25% en áreas comunes, gracias al uso de luminarias led, sensores de movimiento y equipos de consumo eficiente como los ascensores y las bombas de agua. También se logró un ahorro del 40% en el consumo de agua, a través del uso inodoros ahorradores con descarga dual, así como reductores de presión en todas las griferías que regulan el caudal de agua sin afectar el confort. El edificio también cuenta con un sistema de captación y tratamiento de aguas grises, las que son usadas en el riego de las áreas verdes. Adicionalmente, el edificio dispone de gimnasio, sauna, áreas verdes y zona de estacionamiento de bicicletas, con el fin de incentivar la vida saludable de sus habitantes.
Por su parte, César Madrid Zagazeta, Gerente General de la inmobiliaria afirmo: “Incorporamos en el diseño de nuestros proyectos los criterios de la filosofía LEED, de modo que tanto en la fase de construcción como durante su ocupación se tenga un menor impacto al medio ambiente en comparación con una construcción tradicional. Para ello buscamos alternativas amigables, manteniendo siempre precios competitivos”
Cabe destacar que Madrid Ingenieros es una empresa de capitales peruanos con 10 años de trayectoria, en los que ha desarrollado 27 proyectos con un total de 630 viviendas. En este tiempo la empresa ha crecido a una tasa promedio anual del 30%, que ha sido posible gracias a la confianza que han depositado sus clientes en la marca. La estrategia de la empresa en todo este tiempo ha sido brindar productos con valor agregado a precios muy competitivos, de acuerdo a las necesidades de sus clientes.
Actualmente la inmobiliaria está comercializando el Condominio Residencial Jardines de Surco, ubicado a seis cuadras de la plaza de Surco y para el próximo año está previsto iniciar la construcción de un proyecto en Santa Clara y otro en Surco.