Por Stakeholders

Lectura de:

  
Cumpliendo con su compromiso celebrado a través de un convenio con el Ministerio de Educación y luego de evaluar…

  
Cumpliendo con su compromiso celebrado a través de un convenio con el Ministerio de Educación y luego de evaluar y probar los resultados del programa educativo “Leer es estar adelante”, la Fundación BBVA Banco Continental donó la metodología y los derechos de impresión de sus libros al Estado peruano. De este modo, millones de escolares peruanos tendrán la posibilidad de acceder al programa que ha demostrado su eficacia en colegios de Arequipa, Ayacucho, Lima, Loreto y Piura.
 
En representación del Ministerio de Educación, el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, recibió los derechos del programa de manos del director gerente general del BBVA Banco Continental, Eduardo Torres-Llosa. “El compromiso que asumió nuestro Banco fue diseñar un programa que contribuya a incrementar los bajos índices de comprensión de lectura en el país. Hoy, comprobada la eficacia del programa, nos llena de satisfacción donarla al Estado y de este modo contribuir a que más estudiantes peruanos cuenten con educación de calidad”, precisó Eduardo Torres-Llosa.

Por su parte, el viceministro de Educación, Idel Vexler, agradeció el esfuerzo realizado por todos los técnicos que acompañaron a la Fundación del Banco en el desarrollo del programa, y prometió buscar que esta metodología llegue a más estudiantes peruanos. “En nuestro país tenemos muy buenos diagnósticos sobre la realidad de nuestra educación, sin embargo, muy pocas iniciativas concretas que busquen resolver estos problemas de manera integral. Por ello, la importancia de esta nueva metodología que ahora tenemos a nuestra disposición, lista para ejecutarla en nuestros estudiantes”.

El evento contó con la presencia del presidente del Consejo Nacional de la Educación, Andrés Cardó Franco y del director de Empresario por la Educación, José Miguel Morales, quienes destacaron la importancia de la participación de la empresa privada en el desarrollo de metodologías educativas.

Tras un año de implementación de “Leer es estar adelante” de la Fundación BBVA Banco Continental en las 19 escuelas de las cinco regiones en donde opera el programa (Arequipa, Ayacucho, Lima, Loreto y Piura), el ‘Instituto Cuanto’ midió los resultados en concordancia con los criterios que aplica el Ministerio de Educación. De acuerdo a las últimas mediciones realizadas por organismos nacionales e internacionales, la comprensión lectora de los escolares peruanos se ubica entre las más bajas de la región y del mundo. El promedio nacional indica que dos de cada diez escolares comprenden lo que leen. Con “Leer es estar adelante” el promedio ha mejorado notablemente, logrando que seis de cada diez niños entiendan lo que leen.


www.leer.pe

Con el propósito de brindar un espacio donde padres e hijos descubran los beneficios de la comprensión lectora, la Fundación BBVA Banco Continental ha diseñado la página www.leer.pe, como complemento al programa “Leer es estar adelante”.

Es una web interactiva que contiene información útil para profesores, padres de familia, estudiantes de 3° a 6° grado de educación primaria y público en general. A través de ella encontraremos diverso material educativo para promover la comprensión de lectura entre la población a nivel nacional.

Asimismo, contiene los textos del programa con contenidos de las distintas regionales, con ejercicios para resolver, artículos de interés relacionados a la comprensión de lectura y recomendaciones para que los padres de familia puedan incentivar el hábito de la lectura en sus hijos e información general del Programa.

Fuentes:
Contenido: Banco Continental BBVA
Imange/Foto: Banco Continental BBVA







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.