
En un mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, proceso en el que los ciudadanos elegirán al próximo presidente o presidenta del Perú, a los nuevos congresistas y a los representantes del Parlamento Andino.
«Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026. En esa fecha, los peruanos tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas», manifestó Boluarte desde Palacio de Gobierno, acompañada por los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Asimismo, la mandataria destacó que este proceso marcará la vuelta de la bicameralidad en el Congreso, tras la aprobación de la reforma constitucional que reinstaura el Senado y la Cámara de Diputados.
Garantías para el proceso electoral
Boluarte aseguró que su gobierno mantendrá neutralidad e imparcialidad para que el proceso se desarrolle con total transparencia y que los resultados reflejen la voluntad popular expresada en las urnas.
«El gobierno que dirijo asume el compromiso de mantener absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados de este proceso electoral sean incuestionables», señaló.
En esa línea, indicó que su gestión garantizará que los organismos del sistema electoral cuenten con los recursos necesarios para el desarrollo de los comicios.
«Me comprometo a garantizar que el JNE, la ONPE y el Reniec cuenten con el presupuesto necesario para cumplir con sus funciones dentro del proceso electoral que ahora convoco», agregó.
Un llamado a la estabilidad y a la participación ciudadana
Durante su discurso, la mandataria también hizo un llamado a que la campaña electoral se base en propuestas que garanticen el crecimiento económico, la justicia social y el desarrollo del país, además de la continuidad de proyectos de inversión y obras de infraestructura.
«Esperamos que los comicios del 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino que también pongan fin al período de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años», mencionó.
Finalmente, instó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral, resaltando que se trata de una oportunidad para consolidar la democracia y asegurar la gobernabilidad del país.
«El Perú nos necesita a todos. El Gobierno se compromete a respetar el voto ciudadano y entregar el mando a quien resulte ganador en las próximas elecciones», concluyó.