Por Stakeholders

Lectura de:


La responsabilidad social tiene un rol importante en la superación de la pobreza. Por definición cuando hablamos de responsabilidad social, en todos sus matices, hablamos de un compromiso asumido con la sociedad de la que formamos parte para mejorar las condiciones de vida con las que subsistimos. ¿Si todos fuéramos conscientes de este compromiso y actores principales en nuestro rol como ciudadanos, no veríamos avances más significativos en las problemáticas que adolecen nuestro país?
Gran parte de nuestro trabajo está enfocado en sensibilizar, en denunciar la situación en la que viven casi 7 millones de peruanos, en mostrar las formas en las que es posible sumarse a esta lucha. Estos son pasos con miras a que las universidades, empresas, organizaciones y otras entidades se reinventen y articulen sus modelos de trabajo en función de las problemáticas del entorno en el que están inmersas. La pobreza se puede combatir mediante programas de responsabilidad social articulados y coherentes que busquen impactar de manera conjunta y así paso a paso ir construyendo el Perú que todos soñamos.
Gran parte de nuestro trabajo está enfocado en sensibilizar, en denunciar la situación en la que viven casi 7 millones de peruanos, en mostrar las formas en las que es posible sumarse a esta lucha. Estos son pasos con miras a que las universidades, empresas, organizaciones y otras entidades se reinventen y articulen sus modelos de trabajo en función de las problemáticas del entorno en el que están inmersas. La pobreza se puede combatir mediante programas de responsabilidad social articulados y coherentes que busquen impactar de manera conjunta y así paso a paso ir construyendo el Perú que todos soñamos.

En ese sentido, por ejemplo, la empresa se constituye como un ciudadano corporativo; es decir, como un agente que al igual que los ciudadanos, debe asumir una postura y responsabilidades con su entorno. Cuando hablamos de trabajo en conjunto, vamos más allá del trabajo entre vecinos y voluntarios, hablamos de vincular al sector público y privado en acciones puntuales, de alinear visiones para que juntos, podamos generar intervenciones de valor y promover el desarrollo de los AAHH de Lima y Callao. 
Por ende, creemos que los modelos de RSE dan sostenibilidad al cambio del Perú, no solo porque representan una inversión sostenida a través del tiempo, sino porque al asumir como empresas una cuota de responsabilidad con su entorno, comienza a generar un efecto en cascada al resto de los involucrados: clientes, proveedores, accionistas, colaboradores, etc.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.