Por Stakeholders

Lectura de:

La cooperación internacional informó el financiamiento de proyectos de inversión en el tema de residuos sólidos por un monto total que bordea los $135 millones de dólares: 107.5 millones, la Cooperación Japonesa (JICA), en 23 ciudades en esta primera etapa; 15 millones 690,000 el BID en 8 ciudades y 11 Milllones para un Proyecto piloto en Chiclayo y para el tratamiento de residuos electrónicos 696,000 en Lima de la Cooperación Suiza-SECO, contribuyendo en la construcción de ciudades saludables, y competitivas, así como a la modernización de los sistemas de gestión de residuos sólidos en el país; así lo dieron a conocer el Sr Makoto Nakao, Representante de la Cooperación Japonesa (JICA), el Dr. Christian Robín, representante de la, Cooperación Suiza-SECO, y la Ingeniero Carmiña Moreno, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Foro Nacional: Hacia un Sistema Sostenible de Gestión de Moderno, Eficiente, Sostenible e Inclusivo de Residuos Sólidos en el Perú, que contó con la participación del Ministro del Ambiente Dr. Antonio Brack Egg , el Dr Marco Antonio Valverde , Director Ejecutivo de Saneamiento Básico de DIGESA y el Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de La Republica Dr. Washington Zeballos Gámez

Por su parte, la Dra. Albina Ruiz Ríos, presidenta del Grupo Ciudad Saludable, advirtió la necesidad de impulsar desde los distintos niveles de gobierno y en especial desde los gobiernos locales la implementación de políticas eficientes e inclusivas, asi como el uso de tecnologías alternativas para la recolección, tratamiento y disposición final de residuos principalmente en ciudades pequeñas y medianas y en las grandes ciudades en las zonas donde no pueden ingresar la unidades recolectoras como compactadotas y volquetes, y considerando el papel relevante de los recicladores, que en el país suman más de 108,000 familias,. Recordó que actualmente existen 9 rellenos sanitarios, 8 para residuos municipales de los cuales 5 se encuentran en la ciudad de Lima y 3 en Ancash, Junín y Cajamarca siendo insuficiente, dado que el país genera anualmente más 23 mil toneladas de residuos sólidos diarios

En los aspectos legales el Dr Ivan La Negra, representante de la Defensoría del Pueblo, Bonnie Sobrino, Asesora de la Comisión de Ambiente y Ecología y Gustavo Diaz, Asesor de la Comisión de Cambio Climático de la Congreso, coincidieron en que pese a los avances producidos desde el 2000 con la ley 27314 Ley general de residuos sólidos y su modificatoria en el 2008, persisten vacios legales, como la necesidad de brindar seguridad a las inversiones, garantizar sostenibilidad de los proyectos con la recaudación y regulación de las tarifas, así como precisar el rol de los Gobiernos Regionales en el tema; el Sr Balbino López, dirigente reciclador del norte del país demando el cumplimiento de la ley 29419, ley del Reciclador Finalmente, el Dr. Mario Rios, del Foro Salud, propuso incorporar un marco normativo específico de protección social a la actividad de riesgo sanitario de los recicladores

El Foro Nacional conto con la participación de autoridades electas provinciales y distritales de distintas regiones del país, quienes pese a no estar en funciones asistieron al Foro cubriendo sus propios gastos, en una muestra de real compromiso con un tema consustancial al ejercicio edil; asimismo participaron entidades de Cooperación Internacional, El Ministerio del Ambiente, DIGESA, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones involucradas en el tema. Este foro fue organizado por la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la República y el Grupo Ciudad Saludable , quienes difundirán sus conclusiones en diversas actividades próximas a realizar a fin de fortalecer el trabajo de las nuevas autoridades, informo Cesar Zela, Gerente de Perú Waste Innovation miembro del Grupo Ciudad Saludable.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.