Por Stakeholders

Lectura de:

SEDAPAL firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (EMAPE), mediante el cual le entregará aguas residuales tratadas que servirán para el riego de 44 km de áreas verdes de la Panamericana Sur, por un período de 6 años. 

Mediante este convenio, SEDAPAL se compromete a suministrar diariamente a EMAPE, un caudal de 25 litros por segundo de aguas tratadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Bartolo, para que se utilice en el riego de áreas verdes de la berma central, lateral e intercambios viales ubicados en el tramo comprendido del km 13 al km 57 de la Panamericana Sur, contribuyendo con la conservación del medio ambiente y el ornato de nueve distritos de la capital. 

La vía será implementada con sistema de riego por tuberías para reverdecerla, en su paso de 44 km por los distritos de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Pachacamac, Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana. En la ejecución de este proyecto Emape invertirá S/. 5 728 567,00, y contempla la habilitación de 10 mil 570 m2 de áreas verdes, permitiendo en algunos casos el reverdecimiento de zonas desiertas. 

“La PTAR San Bartolo actualmente da tratamiento a 800 litros por segundo, obteniendo aguas de calidad, que cumplen con la normatividad vigente y son útiles para el riego. Actualmente, con dicho efluente se riegan 70 hectáreas de plantaciones de árboles en las zonas aledañas a la planta, asimismo la utiliza una empresa agroexportadora, entre otros usos. Con esta firma de convenio, Sedapal y Emape se unen con el objetivo de dar un nuevo uso a las aguas tratadas y reverdecer la ciudad, y de esta manera contribuir al cuidado del ambiente”, destacó el Ing. Eduardo Ísmodes Cascón, Presidente del Directorio de SEDAPAL. 

Según los acuerdos, EMAPE implementará el sistema de captación, la línea de conducción y otras estructuras necesarias para la derivación de las aguas de la PTAR San Bartolo, ubicada en la zona sur de Lima, y a instalar un sistema de medición de caudales, con su respectivo sistema de registros y levantamiento de datos, a fin de controlar la continuidad del agua residual tratada. 

El documento fue suscrito por la gerente general de SEDAPAL, Rossina Manche Mantero y el gerente general de EMAPE, Rafael Antonio López Aranzaes, en una ceremonia que contó con la participación de los Presidentes del Directorio de SEDAPAL y de EMAPE, Eduardo Ísmodes Cascón y Miguel Prialé Ugaz, respectivamente, además de la plana gerencial de ambas instituciones. 

El Convenio se enmarca dentro de la Resolución Ministerial No 049-2006-VIVIENDA, que otorga facultades a las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento a suscribir convenios para la entrega de las aguas residuales tratadas para su reuso en el riego de áreas verdes a potenciales usuarios.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.