Por Stakeholders

Lectura de:

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y salud de los pobladores de Chincha, provincia de Ica, se inauguró el Centro Médico Educativo en Chincha alta, fruto del esfuerzo de un grupo de empresas comprometidas con el desarrollo.

Empresarios por la Educación, liderado por José Miguel Morales, cumpliendo un rol articulador, impulsó y promovió el aporte privado para la ejecución de este centro de salud, aunando esfuerzos con la Sociedad Médica Peruana (PAMS), empresas privadas y gremios empresariales.

El centro médico que demandó una inversión de 7’200,000 nuevos soles, atenderá a los pobladores de la zona de todo Chincha; estableciendo relaciones de trabajo mancomunando con hospitales locales, universidades nacionales y la Universidad Cayetano Heredia.

Empresas como Compañía de Minas Buenaventura, Backus, Pacífico Seguros, Pacífico Vida, Asociación Peruana de Avicultura, Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, Universidad Cayetano Heredia, Fundación Walter Janke, Perú Relief Fund, CELIMA, USA Poultry & Egg Export Council, Lester Miller, Inppares, Asociación Atocongo, CONFIEP, Sociedad Médica Peruana (PAMS) y Empresarios por la Educación, han contribuido con hacer realidad este centro médico tan ansiado por la población chinchana.

Entre las especialidades y servicios que brindará el centro de salud figuran: inmunización, odontología, ginecología, cardiología, nutrición, rayos X, ecografías, además de contar con salones comunales para conferencias y talleres.

“El Centro Médico en Chincha Alta es un proyecto necesario e importante, del cual estamos muy orgullosos de ser parte, pues permitirá que miles de pobladores se atiendan con doctores de primera y servicios de calidad en su propia localidad” señaló Malena Morales, Directora de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Backus.

Por su parte, José Miguel Morales Dasso, presidente de Empresarios por la Educación expresó “Este nuevo centro médico simboliza la solidaridad del sector empresarial, que viene trabajando junto a la población para derrotar a la pobreza y construir un país con desarrollo sostenido”.

 Sobre el Centro

  • El costo total del Proyecto ha sido estimado 7’200,000 nuevos soles.
  • El inicio de obras fue programado para el 18 de febrero de 2008.
  •  El Centro Médico Educativo se encuentra ubicado en Av. José Faustino Sanchez Carrión s/n, Chincha Alta (junto al Colegio José Pardo)
  •  La construcción, implementación y funcionamiento del Complejo será monitoreada por un comité conformado por miembros de PAMS y por una compañía auditora independiente, KPMG, la cual ha donado sus servicios para tal fin. 






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.