Por Stakeholders

Lectura de:


El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP, Humberto Speziani, se encuentra en Chile donde participará en dos importantes eventos: la IV Cumbre Empresarial de América Latina y la Unión Europea CELAC-UE a realizarse los días 25 y 26 de enero en la ciudad de Santiago y que congregará a más de 800 líderes empresariales y políticos de ambas regiones entre ellos directores y ex presidentes de la CONFIEP. Además participará en la I Sesión del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico el día 24 de enero.

Durante la Cumbre Empresarial CELAC-UE, como representante del empresariado peruano, Humberto Speziani, intervendrá en el Coloquio «Inversiones para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa» donde analizará el desarrollo de la pequeña y media empresa en nuestro país y las oportunidades que Latinoamérica presenta para los mercados de la Unión Europea. Lo acompañarán en el coloquio el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados; la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario responsable de la Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani; el Secretario General de EuroChambres, Arnaldo Abruzzini; el Presidente de Eurochile, Vicente Caruz y el Director General de la Agencia de la Producción del Comercio Exterior de Austria, Walter Koren.

Esta IV cumbre empresarial será inaugurada por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera y tiene como tema central «Las Inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sustentabilidad ambiental» en el que se abarcará materias de energía sustentable, impulso a la pequeña y mediana empresa, y desarrollo del capital humano. Al final del evento, se redactará la Declaración Empresarial con las conclusiones y recomendaciones que luego será entregada a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC-UE donde participará el Presidente de la República, Ollanta Humala.

Sobre la CELAC-UE

La CELAC-UE (antes ALC-UE) es un evento internacional que se celebra cada dos años con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las empresas de América Latina y El Caribe con las de la Unión Europea. Esta se realiza en forma paralela a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. Perú fue la sede de la segunda cumbre en el año 2008.

Sobre el Consejo Empresarial Alianza del Pacífico

Está conformado por organizaciones gremiales representantes de las empresas del sector privado COMCE de México, ANDI de Colombia, SOFOFA de Chile y CONFIEP de Perú. El Capítulo peruano está integrado por Humberto Speziani, presidente de la CONFIEP; Juan Varilias, presidente de ADEX; Luis Salazar, presidente de la SNI y el presidente de la CCL, Samuel Gleiser.

En junio del 2012, con ocasión de la firma del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico se realizó una Declaración Conjunta del Consejo Empresarial de la Alianza en donde se comprometen a apoyar a los gobiernos miembros de la Alianza (México, Colombia, Chile y Perú) a generar un espacio ampliado de integración profunda que resulte atractivo para impulsar las inversiones y el comercio, promoviendo la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.