Por Stakeholders

Lectura de:


Con la participación de diferentes actores sociales e institucionales, la legisladora Esther Capuñay Quispe, integrante de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, presidió esta mañana la primera reunión de trabajo en la que se abordó el tema Enfermedad, discapacidad e inclusión social. 

En esta Reunión se analizó dicha problemática y se dio a conocer estadísticas alarmantes sobre los discapacitados en el país. “Hemos tomado importantes datos que nos ha preocupado sobremanera, las alarmantes cifras señalan que existen más de un millón 700 mil discapacitados a nivel nacional, de los sólo el 30% puede acceder a la debida atención. Llama bastante la atención que la cuota del 3% de empleados discapacitados en las Instituciones Públicas, no se esté cumpliendo” puntualizó la Congresista. 

En la Mesa de Trabajo estuvieron presentes miembros de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, así como de representantes del Ministerio de Salud, CONADIS, y los Directores de la Clínica San Juan de Dios, referente en el tema de Discapacidad y acceso a servicio de calidad en salud, en el país. 

“El objetivo de esta Reunión es buscar que las personas con discapacidad puedan alcanzar su plena inclusión y equiparación en los circuitos de producción, consumo y ciudadanía; lo cual implica pensar y desarrollar acciones integradas y articuladas a las Políticas Sectoriales del Estado”, precisó la Congresista. 

A su vez, señaló que esta Mesa de Trabajo, pretende constituirse como receptora de las recomendaciones hechas por especialistas, conocedores del tema y sociedad en general, con el fin incluirlas dentro de las Política de Inclusión; así como en la agenda de la Comisión de Inclusión Social y Personas Con Discapacidad del Congreso de la República. 

Entre las principales conclusiones se destacó el hecho de que a la fecha no se haya trabajado de manera conjunta un Plan de Acción Nacional para la Atención a Personas con Discapacidad, con el objeto de poder proponer, ejecutar y evaluar las acciones con un enfoque integrado tanto en las diferentes áreas de intervención como con las discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales. 

Asimismo, los participantes mostraron su preocupación que el Estado no realice campañas de Lucha Contra la Discriminación de las Personas con Discapacidad, lo cual constituye una urgente necesidad para el mundo de la discapacidad en su batallar cotidiano. 

La Reunión de Trabajo, se realizó en Sala María Elena Moyano del Congreso de la República.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.