
21 empresas dedicadas a la confección de ropa industrial, zapatos de seguridad, señalización industrial minera, venta de extintores y fumigación, construcción, alquiler de vehículos, madera y carpintería, artesanía y alimentos forman parte del programa de Desarrollo de Proveedores “Exportando Áncash” que Antamina auspicia en convenio con la Universidad ESAN.
En el marco del primer Curso de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión para Empresarios de la Región Áncash se acogió a estos 42 emprendedores ancashinos para capacitarlos en dos niveles (básico y avanzado), y de esta forma potenciar sus conocimientos y habilidades gerenciales.
Es así que un grupo conformado por 17 empresas recibieron enseñanzas básicas de Diseño y Desarrollo de Productos, Producción de Bienes y Servicios, Gestión de Compras, Gestión Comercial, Planificación y Direccionamiento, Gestión de Recursos Humanos, Gestión Contable, Gestión Financiera, Aspectos Legales y Tributarios y Seguridad y Medio ambiente.
Mientras que en la categoría avanzada, otro grupo de cuatro empresas llevaron cursos de Gerencia Estratégica, Gestión de Procesos y Mejora de la calidad, Gestión de Compras y Logística, Gestión de Ventas y Fidelización del Cliente, Gestión del Capital Humano, Seminario Contable, Instrumentos Financieros para Capital de Trabajo y Responsabilidad Social y Ambiental.
En medio de una concurrida ceremonia de clausura, llevada a cabo en el auditorio de la universidad, los graduados recibieron los certificados correspondientes; que les permitirá poner en marcha sus planes operativos con la asesoría de profesionales MBA de ESAN en la siguiente etapa
“Este curso ha superado totalmente nuestras expectativas. Dentro de él hemos aprendido a marcar las pautas necesarias para poder ordenarnos y proyectarnos dentro de la organización. Yo salí hace 30 años de la universidad, los conceptos y las tendencias de gestión empresarial han cambiado, sin duda, y si no fuera por esta iniciativa de Antamina, creo que mi proceso de actualización hubiera seguido postergado”, afirmó Raúl Rosales, gerente general de Zafiro S.R.L, empresa dedicada a la comercialización de productos del rubro de construcción y saneamiento.
Los empresarios ancashinos se mostraron optimistas durante la clausura, y manifestaron su interés por seguir siendo parte de este tipo de iniciativas.
“Estoy seguro que en la etapa posterior al curso habrán muchos más retos por cumplir. Hay un plan operativo que hay que llevar a cabo de manera seria y profesional. Me apasiona la idea de contribuir al cambio de procesos, organización, control de calidad, entre otros, dentro de la empresa. Sé que el balance será positivo al concluir la implementación de plan. Solo espero, y pido, que este tipo de iniciativas sean constantes en la región, porque es la única manera de crear competitividad en el mercado”, mencionó Dan Huerta, representante de la empresa Globalmark y de la primera promoción del curso.
El gerente de Logística de Antamina también se sumó a la celebración y explicó que “Exportando Áncash” es un programa que nació con el objetivo de fortalecer capacidades y propiciar el emprendimiento dentro de la región con casos de éxito.
“Este solo es un paso inicial, porque al final el esfuerzo va a depender de las mismas personas y empresas, nosotros solo somos un ente promotor. La siguiente etapa será de seguimiento por parte de ESAN para supervisar la correcta implementación de las herramientas en los programas elaborados por los empresarios. La idea es seguir bajo esta misma línea buscando más emprendedores, con el ánimo de fortalecer las habilidades del empresariado ancashino”, puntualizó el ejecutivo.
Antamina busca con este tipo de instrumentos de responsabilidad social ratificar su compromiso con el desarrollo de la región Áncash, a través de la participación activa del Estado, población y empresa privada.