
Un Convenio de Cooperación Interinstitucional con las comunidades Awajún y Wampis, de Amazonas, fue suscrito entre PETROPERÚ y los principales líderes de dichos pueblos indígenas, el cual comprende –entre otros– la capacitación a la población en temas ambientales y la promoción de la conformación de brigadas de seguridad que velen por la integridad del Oleoducto Norperuano (ONP).
La ceremonia se realizó en el local comunal de Imaza, en Bagua, Región Amazonas, donde el Gerente de Exploración, Explotación y Oleoductos de PETROPERÚ, Ing. Jesús Angulo, sostuvo que la Empresa promoverá una serie de acciones de mutuo beneficio con las comunidades, contempladas en el mencionado convenio.
En ese sentido, destacó que PETROPERÚ no se va a ir del lugar. “Nuestra Empresa se va a quedar por lo menos otros 30 años y vamos a gestionar la presencia del Estado en esta comunidad. Haremos todo lo posible para que las instituciones del gobierno vengan, hagan su diagnóstico e intenten resolver los problemas que aquejan a la población”, sostuvo el alto funcionario al tiempo de asegurar que serán los propios integrantes de la comunidad los “ojos y oídos” de la Empresa.
El convenio incluye además la enseñanza de protocolos y monitoreos de calidad ambiental, el desarrollo de labores de limpieza del Derecho de Vía del Oleoducto Norperuano y el perfeccionamiento de talleres directos y virtuales para fortalecer las capacidades en los líderes y pueblo Awajún y Wampis.
De esta manera, PETROPERÚ ratifica su voluntad de dialogo y trabajo conjunto con las comunidades cercanas al Oleoducto Norperuano, así como su compromiso de desarrollar actividades preservando el ambiente y propiciando el progreso de la Amazonía peruana.