Por Stakeholders

Lectura de:


Como parte del convenio que suscribió hace algunos meses con la ONG Un Techo para mi País – Perú (UTPMP), Maestro, líder en venta de materiales de construcción, inició su participación en la construcción de las viviendas a través del trabajo voluntario de 150 miembros de la empresa, tanto del sector administrativo como de tiendas, quienes participaron en la primera etapa de construcciones a cargo del personal de Maestro con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias en extrema pobreza. 

Las primeras familias beneficiadas pertenecen al Asentamiento Humano (AAHH) Agrupación Familiar Rinconada del Sol en el distrito de San Juan de Lurigancho, quienes recibirán también capacitaciones técnicas gratuitas y prácticas, para brindarles de esta manera mayores oportunidades para generar sus propias fuentes de ingreso. Estos talleres de capacitación serán dictados por el personal especialista de Maestro. 

“Para nosotros es muy gratificante saber que hay empresas que no sólo están comprometidas con nuestra causa entregando una donación económica, sino que hay muchas otras como Maestro, que se involucran más allá y participan de manera directa en la labor que realizamos”, señaló Ejecutiva de Un Techo para mi País. 

Uno de los primeros beneficiados fue la familia Sánchez- Mendoza, quienes hace 9 años llegaron desde Ancash a la capital con el sueño de forjar un futuro mejor para sus dos pequeños hijos de 9 y 4 años. Ellos construyeron su casa en base a triplay, madera y otros materiales que encontraban, lo cual significaba un riesgo para su seguridad. “Todos los días pensaba que algo nos podía ocurrir si es que se caía alguna madera o calamina. Ahora me siento tranquila de tener una viviendo donde sé que mis hijos van a estar seguros, eso significa mucho para mí”, señaló la señora Cirila Mendoza.

Asimismo, el señor Martín Sánchez recuerda haber visto la iniciativa de Un Techo para mi País en zonas aledañas al asentamiento. “Yo había visto la labor de estos muchachos en lugares cercanos y ahora puedo decir que hay muchas personas que están dispuestos a ayudar a otras que no cuentan con recursos suficientes para construir una vivienda digna. Mi familia y yo estamos completamente agradecidos por hacer que nuestro sueño se cumpla, tener esta casa es el primer paso para continuar saliendo adelante, simplemente estoy feliz”, agregó Sánchez. 

Cabe indicar que como parte del convenio Maestro junto con Un Techo para mi País construirán 200 viviendas, de las cuales 70 serán realizadas directamente por los mismos miembros de la empresa, en distritos como Ventanilla, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Puente Piedra y Villa María del Triunfo. Asimismo, para continuar con el apoyo a Un Techo para mi País, se implementó desde el 01 de julio pasado el sistema de redondeo de vuelto en sus cajas, donde los clientes pueden colaborar con esta noble causa. Esta campaña de apoyo se realiza en todas las tiendas de Maestro tanto de Lima como de provincias. 

“Estamos sumamente comprometidos en promover el desarrollo de las comunidades en las zonas menos favorecidas del país. En este caso especial, con un martillo y una mano, nuestros trabajadores se unen para construir los sueños de muchos peruanos: un techo sobre sus familias. Estoy seguro que al final del día, nuestros colaboradores estarán muy complacidos de haber participado en esta labor tan noble”, sostuvo Leonardo Bacherer, Gerente General de Maestro. 

Maestro Especialista en Precios Bajos

Maestro es una empresa peruana con presencia en los principales distritos de Lima y provincias. Con 18 años en el mercado, Maestro es la cadena líder en venta de materiales de construcción y mejoramiento del hogar del Perú*. Su compromiso es brindarle a sus clientes soluciones para realizar sus proyectos de construcción y mejora del hogar ofreciéndoles asesoría especializada junto con productos de calidad a los precios más bajos. Como parte de su vocación de servicio en el país, Maestro cuenta con diversas iniciativas que tienen como objetivo beneficiar a diversos grupos de la población. Entre ellas se puede mencionar el programa “Jubilados con Espíritu Joven” a través del cual se les brinda a los adultos mayores la oportunidad de continuar en el mercado laboral aportando su experiencia al negocio y transmitiéndola a las nuevas generaciones; y las capacitaciones completamente gratuitas mediante las cuales los maestros de obra y el público en general tienen la oportunidad de contar con más herramientas de trabajo y de realizar por sí mismos sus proyectos en el hogar, respectivamente. Además, desde hace varios años Maestro apoya a la ONG Pide un Deseo (Make a Wish) que está comprometida con la entrega de deseos a niños con enfermedades terminales. A estas iniciativas se les suma el trabajo conjunto con Un Techo para mi País. 

Un Techo Para Mi País

Un Techo para mi País es una organización latinoamericana sin fines de lucro liderada por jóvenes voluntarios que, mediante su trabajo, buscan comprometer e involucrar a la sociedad con la realidad de extrema pobreza en la que viven miles de familias, construyendo un continente más solidario, justo y sin exclusión.

Un Techo para mi País nació en Chile en 1997 y hoy está presente en 19 países de Latinoamérica. En Perú se inició el proyecto en el año 2005. Hasta la fecha se han construido más de 3,780 viviendas de emergencia en asentamientos humanos y comunidades de Lima, Callao, Huaraz, Pisco y Chincha, movilizado a más de 14000 voluntarios. Además, tiene un trabajo permanente en más de 25 asentamientos humanos de Lima y Callao en su segunda etapa: Habilitación Social. En esta etapa se desarrollan programas de educación, microcréditos, capacitación en oficios, salud, asesoría jurídica y urbana. Actualmente ya se ha capacitado a alrededor de 600 personas en oficios básicos y entregado más de 300 microcréditos.

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.