Por Stakeholders

Lectura de:


Mediante colecta pública del 17, 18 y 19 de noviembre esperan recaudar fondos para brindar atención médica a niños de bajos recursos de seis regiones del país.

En el Perú, por cada mil nacidos vivos fallecen 26 menores de 1 a 5 años a nivel nacional. En el área rural, 35 niños de cada mil nacidos pierden la vida, según las últimas cifras de Mortalidad Infantil registradas en el 2009 por el INEI. 

Para Carmen Pisfil García, directora Nacional de la ONGD Solaris Perú existe un lamentable vacío que no permite la atención médica de niños con enfermedades crónicas que requieren alta especialización y que se encuentran en lugares alejados del interior del país, donde la población infantil es más vulnerable y las posibilidades económicas son menores.

Por esa razón, Solaris Perú, creó el Programa de Atención Médica Especializada – AME, para lograr la atención de niños con enfermedades genéticas, congénitas y crónicas degenerativas procedentes de zonas urbano marginales y rurales de Apurímac, Arequipa, Cuzco, La Libertad, Lambayeque y Puno.

Este programa brinda asistencia médica y psicológica a los niños y sus familiares. Financia algunos costos de viaje con la ayuda de empresas privadas y les brindan albergue y alimentación mientras dura su tratamiento médico. 

Copiloto: Tu donación me acompaña 

La prioridad de Solaris Perú es seguir contribuyendo a la recuperación plena de estos pequeños. Por ello, convoca a la colecta pública “Copiloto: Tu donación me acompaña” que realizará el 17, 18 y 19 de noviembre.

Las empresas que quieran colaborar también pueden contactarse al correo: colecta@copiloto.org o realizar su contribución en la Cuenta Corriente BCP en soles: 193-1901787-0-68

Ejemplo de lucha

Edu Ugaz, es un niño de 11 años como cualquier otro que alberga el sueño de convertirse en integrante de la Selección Nacional de Fútbol. Lamentablemente, cuando tenía 6 años sus sueños empezaron a desmoronarse, pues le detectaron unos tumores intestinales denominados Poliposis Múltiple.

Tras dos meses de internamiento, los especialistas del hospital Las Mercedes de Chiclayo, recomendaron su traslado urgente a Lima, pero Rosa, su madre, había gastado todo su dinero en exámenes y medicamentos que el SIS no cubría. Fue entonces, que Solaris Perú apareció en sus vidas e hizo posible el traslado de Edu al Instituto de Salud del Niño de Lima.

Actualmente Edu requiere 2 operaciones urgentes y continuar con el tratamiento médico que demanda costo de pasajes aéreos, análisis y procedimientos médicos que Solaris podrá seguir solventado con la ayuda y la colaboración de todos.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.