Por Stakeholders

Lectura de:

 
“Conservemos nuestro territorio” es el nombre que lleva la campaña lanzada por Claro, que incluye diferentes actividades, con el fin de promover y difundir…

“Conservemos nuestro territorio” es el nombre que lleva la campaña lanzada por Claro, que incluye diferentes actividades, con el fin de promover y difundir temas de identidad nacional y conservación del patrimonio natural y cultural del Perú.
Como parte de esta campaña, Claro busca crear conciencia en los niños para que desde temprana edad aprendan a valorar todo lo que la naturaleza les ofrece. Y lo hace llevando a diferentes colegios una divertida obra de teatro donde cientos de niños de inicial, primer y segundo grado de primaria, aprenden sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio natural y cultural.
Esta entretenida obra llamada “La aventura de Claro y Victorio para conservar nuestro territorio”, cuenta con personajes como la piedra de los doce ángulos, el gallito de las rocas y el oso de anteojos, siendo estas dos últimas especies peruanas en peligro de extinción. Con esta obra de teatro didáctico, los niños se educan de una manera amena y divertida.

BOLSAS BIODEGRADABLES EN CLARO

Tal como lo anunció en el lanzamiento de la campaña “Conservemos nuestro territorio”, Claro ya está utilizando bolsas biodegradables en todos sus locales y esto contribuye a conservar el medio ambiente en nuestro planeta. El tiempo de vida promedio de una bolsa de tipo normal es de más de 18 meses, mientras que las bolsas degradables necesitan tan solo unas semanas para su degradación. El plástico normal, en sus distintas formas, puede demorar hasta 400 años en descomponerse y su acumulación hace que la contaminación ambiental sea permanente. Se contaminan ciudades y campos, se perjudican animales, se obstruyen ríos, lo que puede derivar en inundaciones. Todo esto puede ser evitado mediante el uso de tecnología degradable.
Claro continuará desarrollando actividades que ayuden a que todos tomemos conciencia de la importancia de cuidar el planeta y de preservar y hacer un uso adecuado de toda la riqueza natural que este nos ofrece.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.