Por Stakeholders

Lectura de:


Citibank del Perú en alianza con Aprenda, Instituto de la Microempresa del Grupo ACP, anunciaron la realización de la novena edición del Premio Citi a la Microempresa – PREMIC 2014. Este galardón se entrega en Perú desde el año 2005 y en él han participado más de 590 candidatos de todo el país, premiándose a más de 80 empresarios de la microempresa y 2 instituciones financieras.

“Esta premiación contribuye y promueve el desarrollo de las microfinanzas, que genera actualmente cerca del 70% del empleo en el país. Creemos que este reconocimiento no solo permitirá incentivar aún más a las microempresas exitosas, sino también servirá de ejemplos a otras para formalizarse y generar mayor bancarización, contribuyendo así a la inclusión social y financiera en el país”, comentó Julio Figueroa, Gerente General de Citibank del Perú.

La microempresa es un sector clave para la economía nacional. “Se estima que el 95% de las empresas en el país son MYPES, que representan cerca del 40% del PBI según la Sociedad Nacional de Industrias.

El PREMIC 2014 está dirigido a microempresas formales que cuenten con un historial crediticio en entidades prestadoras de crédito, las cuales son las únicas con la potestad de presentar a los aspirantes.

En esta edición del PREMIC 2014 se entregará más de noventa mil nuevos soles en premios. Los participantes concursarán en las siguientes categorías: Comercio, Producción y Servicios. Asimismo, se reconocerá la innovación y se otorgará un Premio a la Excelencia.

PREMIC 2014, otorgará el Premio a la Institución Financiera más innovadora, que consiste en dos (2) becas para participar en el reconocido Programa de Capacitación en Microfinanzas para Latinoamérica y el Caribe, Boulder MFT, a dictarse por el Boulder Institute of Microfinance en el 2015.

El PREMIC se desarrolla en 30 países. Las entidades prestadoras de crédito interesadas en concursar y presentar a sus clientes empresarios de la microempresa deberán descargar las bases y postular en línea a través www.premic.pe hasta este 10 de octubre.

Como todos los años se dispondrá de un jurado altamente capacitado y especializado, en el que se encuentran Graciela Fernández, Directora del Instituto Cuánto; Janina León, Profesora de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Narda Sotomayor, Jefa del Departamento de Análisis de Micro-financieras de la SBS; Hernando Guerra-García, Director de Aprenda Instituto de la Microempresa y conductor del programa de televisión Somos Empresa; Iván Mifflin, Presidente de la Mesa de Coordinación MYPE; Gabriel Amaro, Gerente General de CONFIEP; Carolina Trivelli, Gerente de la Plataforma de Dinero Electrónico de ASBANC; Carlos Drago, Director y Asesor de la Compañía Minera San Ignacio de Morococha y Bruno Giuffra, reconocido consultor de negocios y presentador de televisión.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.