Por Stakeholders

Lectura de:

Durante la Asamblea General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), realizada del 3 al 5 de abril en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el Perú manifestó que uno de sus principales objetivos es la modernización de su matriz energética, incorporando energías renovables como la eólica, la solar, la hidráulica y la bioenergía. Actualmente, el 27 por ciento del total de la energía utilizada para la generación de la energía eléctrica en nuestro país proviene de dichas fuentes como la bioenergía (14 por ciento) y la hidroeléctrica (13 por ciento), pero se espera que para el 2012, dicho porcentaje alcance el 40 por ciento.

La Jefa de la Delegación del Perú y Directora General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajadora Luzmila Zanabria, señaló ante representantes de más de 150 países y diversas organizaciones internacionales, que el gobierno peruano ha elaborado una nueva estrategia energética nacional a fin de incentivar la producción de energía limpia.

Sobre esta base, nuestro país realizó el año pasado la primera subasta de proyectos de energías renovables por 250 megawatts, con una inversión de 450 millones de dólares. Cabe precisar que la cartera de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) incluye proyectos de energía renovables por 3.478,8 millones de dólares.

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.