La exitosa experiencia de Cahuide representa un ejemplo de unión de esfuerzos, que ha permitido a más de 200 familias transformar su vida y mejorar su situación económica y alimentaria: “Ahora producimos una gama de productos en nuestra propia localidad, ya casi no vamos al mercado y nuestros niños disfrutan de una alimentación mejor a la que nosotros tuvimos acceso”, finaliza Paulino Zavala.
Productos como zapallo italiano, betarragas, nabos, oca, papas, mashua, zanahorias ajies, rocotos, espinacas, acelga y una variedad de hierbas aromáticas, así como cereales, kiwicha, arverjas, quinua, habas, entre otros, fueron apreciados y adquiridos por los asistentes a esta feria.
Carlos Cabanillas, gerente de Asuntos Corporativos de Barrick Perú, también destacó la presencia de Cahuide en este evento. “Mistura ha significado para la población de Cahuide la oportunidad de mostrar a nivel nacional, los productos agrícolas que actualmente están produciendo, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, gracias a las tecnologías que ofrece Sierra Productiva, como es el sistema de riego tecnificado, uso de fitotoldos y huertos a campo abierto, entre otras”.
En el 2009 minera Barrick, en el marco de su política de responsabilidad social y en alianza con el Instituto para una Alternativa Agraria (IAA), decidió implementar el programa “Sierra Productiva” en Cahuide, con la participación de alrededor de 200 familias campesinas que apostaron por esta iniciativa. De esta manera, Barrick se convirtió en la primera empresa minera en hacer posible este programa.
“Nosotros nunca soñamos con estar en una gran feria internacional como Mistura, pero con la ayuda de las diferentes instituciones privadas, en este caso de Barrick, podemos exhibir el producto de un trabajo conjunto, el cual hemos realizado en alianza con la empresa privada. Hoy nuestros productos están a la vista del Perú y del mundo”, agregó Paulino Zavala.
Representantes de Cahuide llegaron al evento gastronómico más importante del país, gracias a una invitación del Instituto para una Alternativa Agraria y al auspicio de Barrick, instituciones responsables de la ejecución de este programa en esta comunidad de la sierra liberteña.
“Nosotros hemos demostrado que sí es posible la convivencia entre la agricultura, la ganadería y la minería, articulando, desde luego, el factor agua”, destacó, Paulino Zavala, presidente fundador de la comunidad Cahuide, ubicada en Santiago de Chuco, región La Libertad; en el marco de la presentación en esta localidad en la feria gastronómica Mistura.