Por Stakeholders

Lectura de:

La empresa utiliza la tecnología para un mejor aprovechamiento del agua, generando importantes ahorros a la comunidad, recuperando la flora y fauna en peligro de extinción, dando empleo a la comunidad, y potenciando la zona como atractivo turístico.

Cálidda, en línea con su Política de Sostenibilidad y su Pilar de Acción por el Clima, puso en marcha su primer Programa de Biodiversidad financiando la implementación de atrapanieblas para la recolección de agua, como parte del proyecto “Promoviendo la Conservación en el Ecosistema Frágil de las Lomas de Villa María del Triunfo – Sector Paraíso”.

El uso de tecnología para la captación de agua a través de atrapanieblas, la instalación de un sistema de riego tecnificado, y la construcción de tapas para los reservorios de agua; generarán importantes ahorros a la comunidad, pues ya no tendrán que gastar dinero en la compra y traslado de agua. Además, el programa permitirá el abastecimiento de 210 litros de agua por día para regar aproximadamente 10 hectáreas, contribuyendo con la protección y recuperación de las especies en flora y fauna, que actualmente se encontraban en peligro de extinción.

MIRA TAMBIÉN: Grupo AJE y Municipalidad de Maynas liberaron 3,000 crías de taricaya en el río Nanay

La iniciativa contribuye directamente al desarrollo y progreso de la comunidad de la zona, pues se les ha capacitado en construcción y mantenimiento de atrapanieblas, y se les dio trabajo como mano de obra local para la realización del programa. Recuperar las lomas hace posible convertirlas en un atractivo punto turístico, lo que también contribuye al desarrollo de la zona.

“Hemos contribuido con la implementación de 3 atrapanieblas que se encargarán del riego de 700 árboles de tara y huarango, y 1,800 semillas de árboles que se cultivan en el vivero de las lomas, especies que reforestarán entre 8 y 10 hectáreas en las lomas de Villa María. Como empresa líder en el sector, es importante seguir entendiendo y adaptándonos a las necesidades de las distintas comunidades que impactamos con la finalidad de impulsar su transformación”, señaló Luciana Caravedo, directora de sostenibilidad y comunicaciones de Cálidda.

La ejecución estuvo a cargo del Grupo Gea, en alianza con la “Asociación Ecoturística Lomas de Paraíso de Villa María del Triunfo” y la Municipalidad Metropolitana de Lima.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.