
El día martes las rondas campesinas integrantes del Comité Zonal 20 de Mayo de la provincia de San Miguel, Cajamarca…
|
El día martes las rondas campesinas integrantes del Comité Zonal 20 de Mayo de la provincia de San Miguel, Cajamarca, convocaron a una conferencia de prensa para informar de próximas acciones que realizarán en contra de la empresa minera Gold Fields La Cima.
|
|
El presidente del Comité Zonal 20 de Mayo, Atilio Terán Cáceres, acompañado de representantes de bases ronderas de Santa Cruz, Hualgayoc y San Miguel, así como de representantes de canales de riego de la zona de Catilluc, indicó que existen compromisos pendientes de parte de la empresa minera, por lo que han acordado radicalizar sus protestas.
“Gold Fields está trabajando por mucho tiempo en la zona y en todo este lapso hemos intentando establecer buenas relaciones, invitándoles a nuestras reuniones, pero nos han dado la espalda, por eso exigimos una mejor consideración”, indicó. Los reclamos giran en torno a la incorporación de moradores de la zona para laborar en la empresa; construcción de bermas a lo largo de las carreteras, el menor uso de agua para actividades mineras y el contrato a empresas cajamarquinas que brinden servicios de transporte y seguridad. “Las federaciones de rondas campesinas estamos de pie para decir basta a estos abusos, porque el ingreso de una empresa foránea trae muchos problemas y escasos beneficios para las comunidades donde se ubican. Pedimos que la gente que trabaje en Gold Fields sea cajamarquina y con campesinos de la zona que abarquen mano de obra no calificada; asimismo, que se tenga cuidado con el uso del agua, porque se perjudican las actividades agropecuarias de la población”, añadió. Informaron también que realizarán un paro preventivo de 48 horas con toma de carreteras, aunque por una estrategia de seguridad no darán a conocer la fecha exacta. Asimismo han prepararon un memorial, el cual será presentado a la Defensoría del Pueblo, la Dirección Regional de Energía y Minas, la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, la Presidencia del Consejo de Ministros y la Presidencia de la República, que incluye pedidos para la remediación de pasivos ambientales y el alto a la expansión minera en estas provincias. Casi al final de la conferencia, se hizo presente el gobernador regional, Manuel Bacón Tanta, quién mostró su total apoyo al gremio ronderil, mencionando que durante el desarrollo del paro, evitará cualquier abuso de parte de la Policía Nacional contra los campesinos; de igual forma refirió que intercederá con los gerentes de Gold Fields para arribar a acuerdos concretos. El gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Gold Fields, Rafael Sáenz en comunicación con Noticias SER, mencionó que han participado en todas la reuniones previas que han sido convocadas por la comunidad, y que incluso hay un acta reciente que puede corroborar lo mencionado. De acuerdo a los pedidos de la comunidad, Rafael Sáenz, indicó en primer lugar que Gold Fields se ha comprometido con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para asfaltar la carretera y que efectivamente PROVIAS se encuentra iniciando los trabajos de asfaltado, pero lamentablemente esto se está retrasando por problemas con las propias comunidades. “En la medida que las comunidades puedan ponerse de acuerdo con PROVIAS se avanzará en los trabajos, esto escapa a nuestra responsabilidad. A pesar que esta carretera es de ámbito nacional y es manejada por el Estado, Gold Fields ha desembolsado cerca de 3 millones de soles para el asfaltado”, indicó. Respecto al tema del contrato de la empresa J y V Resguardo SAC, que brinda seguridad, Sáenz indicó que esto obedece a los resultados de la licitación, lo que además tiene que ver con la adecuación de las empresas a los estándares que Gold Fields requiere, es por este motivo que la solicitud de los ronderos de romper el contrato con J y V, no es lo más adecuado. En el tema de la generación de empleo, indicó que Gold Fields tiene un compromiso con las comunidades para que el 80% de los trabajadores en mano de obra calificada y no calificada pertenezcan a las comunidades, situación que se está cumpliendo, sin embargo, no se puede contratar a más personas porque escapa de las posibilidades de la empresa. “Eso se está cumpliendo e incluso más allá de lo estipulado. La empresa necesita de un número determinado de personas, por ese motivo no podemos contratar a más gente”, ratificó. Finalmente indicó que intentarán arribar a acuerdos concretos con los dirigentes en el menor plazo. “Nadie quiere un nuevo conflicto social, en ese sentido, voy a conversar con el gobernador para que fomente una reunión de conversación con las comunidades y aclarar estos temas que probablemente no han sido muy explicados (en la conferencia de prensa) y poder llegar a un buen entendimiento y evitar esta medida de fuerza”, subrayó. Fuente: |