
CAF –banco de desarrollo de América Latina- y JBIC – Japan Bank for International Cooperation… |
CAF –banco de desarrollo de América Latina- y JBIC – Japan Bank for International Cooperation- suscribieron un préstamo, por USD 300 millones, mediante el cual la entidad financiera nipona apoyará proyectos de energía que garanticen la reducción de efecto invernadero en los 18 países accionistas de la institución financiera latinoamericana, entre ellos, el Perú.
El contrato de préstamo fue suscrito por Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, y Yoshihiko Morita, presidente adjunto del JBIC, en el marco de la Asamblea Anual del BID, celebrado en la ciudad canadiense de Calgary.
La facilidad otorgada contó con la participación de las instituciones financieras japonesas Mizuho y Bank of Tokyo-Mitsubishi.
“Para CAF es importante ejercer su rol catalítico y atraer recursos adicionales para promover el desarrollo latinoamericano. El Green Facility, creado por el JBIC, busca conciliar el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente, lo cual está alineado con la misión de CAF de promover el desarrollo en nuestro continente, bajo criterios de sostenibilidad y a la vez impulsar acciones que prevengan o mitiguen los efectos del cambio climático”, declaró Enrique García.
CAF inició sus relaciones con el Exim Bank Japón (ahora JBIC) en el año 1975. Desde esa fecha se han suscrito siete contratos de préstamo. Todos estos recursos han sido destinados a diversos proyectos que apoyan la agenda de desarrollo adelantada por CAF en América Latina.