La 63.ª edición de CADE Ejecutivos afronta un escenario marcado por importantes ausencias políticas, mientras mantiene su apuesta por el debate empresarial y electoral rumbo al 2026.

Javier Milei y otros líderes políticos no asistirán al evento empresarial en Lima. Foto: Stakeholders
Javier Milei y otros líderes políticos no asistirán al evento empresarial en Lima. Foto: Stakeholders

Por Stakeholders

Lectura de:

El CADE Ejecutivos 2025 toma forma entre ausencias y confirmaciones de figuras clave de la política regional. El foro reunirá en Lima a líderes empresariales y candidatos en un año electoral decisivo, bajo un clima de expectativa por el rol del sector privado en la conducción del desarrollo nacional.

Una de las recientes movidas es la cancelación del presidente argentino Javier Milei, quien no podrá asistir por “motivos vinculados a compromisos ineludibles de su gestión de gobierno”. Asimismo, otros actores políticos peruanos anunciaron su ausencia del foro empresarial más influyente del país.

Javier Milei no asistirá al CADE Ejecutivos 2025

Así lo confirmó IPAE Acción Empresarial, que informó a los medios que, “por motivos vinculados a compromisos ineludibles de su gestión de gobierno”, según una comunicación oficial recibida, el recientemente reelecto presidente de Argentina no podrá asistir a la 63.ª edición del foro empresarial más importante del país.

El evento, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Lima Convention Center, tendrá como lema “Firmes, en acción, ¡por la patria!”. El comité organizador expresó en un comunicado su reconocimiento a la “disposición inicial del presidente Milei de participar en el foro” y reiteró su agradecimiento al Gobierno de Argentina por la constante coordinación durante el proceso de invitación.

La salida de Milei se suma a otras declinaciones en el bloque electoral de CADE Ejecutivos 2025. Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, anunció que no intervendrá en dicho espacio.

Según un comunicado firmado por su vocero, Miguel Torres, el partido aún no define su candidatura presidencial y “priorizará la culminación de su proceso interno antes de presentarse en espacios públicos”.

A su vez, César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, confirmó que no asistirá a la cita prevista para el 6 de noviembre debido a “compromisos asumidos previamente”, aunque agradeció la invitación.

También se retiró el humorista y candidato Carlos Álvarez, quien cuestionó el enfoque del evento al señalar que el formato del foro “no refleja las preocupaciones reales de la población”, en una crítica directa al perfil empresarial del encuentro.

CADE Ejecutivos 2025: ¿qué políticos participarán?

Pese a estas bajas, el bloque electoral contará con la participación de Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Mario Vizcarra (Perú Primero) y Alfonso López Chau (Ahora Nación), quienes presentarán sus propuestas económicas y sociales bajo el lema “Elegir con responsabilidad”. El objetivo, según IPAE, es promover el diálogo entre el empresariado y quienes aspiran a liderar el país en las próximas elecciones.

IPAE detalló que el programa de esta edición “está en permanente construcción” y puede consultarse en su página oficial.

LEA TAMBIÉN: Perú al centro del debate: Lima alberga el mayor encuentro científico global sobre cambio climático







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.