
Por Kely Sánchez
Para Belmont es fundamental partir de una base económica muy sólida, que cuente con el desarrollo de productos y un modelo de negocios totalmente relevantes, adaptación y flexibilidad y por último, de una plataforma corporativa estratégica.
Belmont comentó que “es fundamental contar con productos de la más alta calidad y por ello se requiere trabajar con los mejores insumos y materias prima”. “Necesitamos tener acceso a proveedores locales e internacionales para lograr importaciones a precios competitivos”, enfatizó.
La presidenta de Yanbal, con 40 años en el mercado y presencia en 10 países, dos de ellas en el Perú, Indicó que para lograr la competitividad la empresa peruana debe invertir en investigación, desarrollo e innovación. “Es fundamental estar revisando constantemente la propuesta de valor del modelo de negocio y asegurar que éste sea siempre atractivo a los mercados en los que se tenga presencia”, comentó.
Por otro lado, destacó que se requiere de una plataforma corporativa estratégica para lograr la internacionalización y esta debe contemplar: un solo modelo de negocio, tener un solo manejo de la marca y cultura organizacional con lineamientos claros y una plataforma tecnológica unificada. “Todo esto con el objetivo de lograr sinergias y facilitar la gestión del dinero y por último tener líderes y equipos de trabajo comprometidos con esos objetivos”, puntualizó la presidenta de Yanbal.
Finalmente, enfatizó la importancia de gestionar la sostenibilidad en todos los mercados en los que la empresa opere. “Tenemos que dar el ejemplo con nuestras plantas, sistemas de trabajo y sostenibilidad”, concluyó.