Por Stakeholders

Lectura de:

  • El programa de Papeles Comerciales de Bosques Amazónicos recibió la certificación de Instrumento Sostenible por Pacific Corporate Sustainability, bajo los Principios de Bonos Verdes, los Principios de Bonos Sociales y los Lineamientos para Bonos Sostenibles de la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA).
  • Los papeles comerciales son instrumentos de corto plazo que buscan financiar el capital de trabajo de BAM en plazos menores a un año y a costos más competitivos que los ofrecidos por la banca tradicional.

Bosques Amazónicos (BAM) colocó la Serie A de su segundo programa de Papeles Comerciales Sostenibles en la Bolsa de Valores de Lima, por un monto de US$ 5 millones y a un plazo de 360 días. La emisión estuvo a cargo de Credicorp Capital Bolsa y resultó en una sobre demanda de +37% y una tasa de 7.5%. Se trata de los primeros Papeles Comerciales Sostenibles emitidos en la historia del Perú, cuyos fondos estarán designados a restaurar y conservar los ecosistemas amazónicos.

“Los fondos recaudados están destinados a desarrollar y consolidar proyectos sostenibles. Es decir, a iniciativas que nos permiten generar un impacto positivo a nivel ambiental, económico y social. Los recursos de esta colocación están asignados, por ejemplo, a continuar nuestro programa de reforestación con especies nativas en Ucayali y de conservación de bosques de castaña en Madre de Dios. Asimismo, a escalar el Programa de Ciencia de BAM el cual busca evaluar el valor ecológico -flora, fauna, fuentes de agua- en la zonas de influencia de la empresa”, explicó Jorge Cantuarias, Gerente General de BAM.

La fuente de repago del instrumento se sostiene en dos mecanismos importantes: la venta de créditos de carbono y la reforestación con especies forestales comerciales.“BAM posee un sólido patrimonio y, a través de sus operaciones, genera ingresos por la venta de créditos de carbono así como ganancias de capital por la reforestación con especies comerciales de gran valor. Son dos negocios diferentes que se complementan. Uno es a corto plazo y el otro a largo plazo, lo que brinda rentabilidad con menor volatilidad”, explica David Saettone, presidente de BAM.

Luego una evaluación exhaustiva e integral de los aspectos ambientales y sociales, así como el cumplimiento de las normas internacionales relacionadas directamente a las operaciones de BAM, Pacific Corporate Sustainability (PCS) concluyó que la emisión de Papeles Comerciales de la empresa tendrá un alto impacto, contribuyendo principalmente a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): N°1: Fin de la pobreza, N°6: Agua limpia y saneamiento; N°8: Trabajo decente y crecimiento económico, N°12: Producción y consumo responsable, N°13: Acción por el clima y N°15: Vida de ecosistemas terrestres.

“La emisión de papeles comerciales de BAM tendrá un alto impacto positivo ambiental y social. Desde PCS, felicitamos la iniciativa de BAM por aplicar instrumentos innovadores de finanzas sostenibles. Confiamos en que esta experiencia animará a más emisores de América Latina y el Caribe a optar por estos instrumentos que demuestran tener buen rendimiento financiero y alto impacto para la agenda de desarrollo sostenible”, señaló Sandra Carrillo, Gerente General de PCS.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.