
El Banco de Crédito del Perú – BCP y la Municipalidad Provincial de Cajamarca entregaron a los habitantes del Sector III del Cacerío de Urubamba las nuevas instalaciones de la Institución Educativa N° 821396, que se construyeron bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.
El proyecto forma parte del paquete de reconstrucción de centros educativos en el distrito de Cajamarca, que ha demandado una inversión superior a los 7 millones de nuevos soles y permitirá que más de 2000 alumnos de primaria y secundaria tengan acceso a mejores ambientes. Gracias a esta iniciativa, se ha construido una infraestructura educativa moderna, con mobiliario renovado, laboratorios de ciencia y cómputo equipados y zonas de esparcimiento.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez, y el presidente del Directorio del BCP, Dionisio Romero Paoletti.
El presidente del BCP destacó el compromiso de la institución financiera con la educación del país. “La unión de esfuerzos entre el Estado y el sector privado es fundamental para mejorar la calidad educativa. Las obras por impuestos son un mecanismo virtuoso que nos permite impulsar la excelencia académica en el país”, anotó.
Refirió que a la fecha el BCP viene comprometiendo, bajo el mecanismo de obras por impuestos, más de 117 millones de nuevos soles en la reconstrucción de 30 centros educativos en Arequipa, Cusco, Ica, Lima provincias, Junín y Piura, en beneficio de más de 20 mil alumnos. Asimismo, señaló que el BCP espera participar en la construcción de dos Colegios de Alto Rendimiento y otros 27 centros educativos en 5 regiones, que demandarán una inversión de 315 millones de nuevos soles.
Finalmente, Dionisio Romero Paoletti expresó su satisfacción por el rol activo y de liderazgo del BCP a favor de la educación de calidad. Detalló que el BCP desarrolla el Programa de Créditos y Becas que a la fecha beneficia a más de 700 jóvenes talentosos y de escasos recursos ofreciéndoles acceso a una educación superior de calidad en las mejores universidades del país. Asimismo, a través del Programa “Contigo en tus Finanzas”, el BCP desarrolla iniciativas de educación financiera con profesores y alumnos de secundaria, jóvenes universitarios y los usuarios de los Agentes BCP. Este año ha llevado educación financiera a más de 100 mil personas.