Por Stakeholders

Lectura de:

Barrick Gold Corporation (Barrick) anunció hoy que se ha adherido a los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos y que está emprendiendo dos nuevas iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para reforzar más aún el desempeño de la compañía en ese ámbito.

Estas nuevas iniciativas apoyarán el proceso de mejora continua en el desempeño global de Barrick en esta área de gran importancia.

“Barrick ha estado siempre comprometida a practicar una buena ciudadanía corporativa y la Responsabilidad Social Empresarial”, dijo Aaron Regent, Presidente y CEO de Barrick. “Estamos tomando estas medidas para mejorar aún más y enfrentar los desafíos propios de aquellos ambientes social y políticamente complejos en los que trabajamos. Nos estamos esforzando para asegurar que contamos con una estrecha colaboración con las comunidades en las que operamos, así como que seguimos siendo bienvenidos y apoyados como miembro constructivo de la comunidad”, agregó.

En línea con esos objetivos, Barrick incorporará un director independiente, con experiencia en RSE, en su directorio. La compañía también constituirá un Comité Asesor externo en RSE que entregará asesoría y orientación sobre asuntos sociales y ambientales que representan desafíos, además de alentar más la innovación y el liderazgo de la empresa en este ámbito.

“Estamos orgullosos de ser la primera compañía minera canadiense en formar parte de los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos”, dijo Regent. “La admisión de Barrick por parte de gobiernos, ONG y representantes corporativos refuerza nuestro firme compromiso a implementar y avanzar en esto importantes principios de derechos humanos. Acogemos gratamente la oportunidad de ser parte de un diálogo constructivo acerca de los desafíos y del futuro de la seguridad y los derechos humanos en el sector extractivo”, agregó.

Los Principios Voluntarios son un conjunto de lineamientos mediante el cual las compañías del sector extractivo pueden mantener la seguridad de sus operaciones a la vez que aseguran el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales. La política global de seguridad de Barrick está alineada con los Principios Voluntarios y el sistema de gestión de seguridad de la compañía orienta su implementación. En regiones con asuntos geopolíticos complejos, el personal de seguridad de Barrick es capacitada en derechos humanos y debe poner en práctica los Principios Voluntarios.

“Para posicionar a la compañía de cara al futuro, queremos incorporar gente que entienda la industria minera global y pueda ampliar nuestra pericia en materia de RSE en el nivel más alto de la compañía. El nuevo consejo asesor en RSE y el director independiente reforzarán nuestra capacidad para operar según los estándares más altos y ayudarán a asegurarnos que contamos con el apoyo de las comunidades vecinas a nuestras operaciones en todo el mundo”, agregó Regent.

La búsqueda de un candidato para que trabaje como director independiente en el directorio de la compañía está actualmente en curso. El Consejo Asesor de Barrick en RSE se formará en el 2011 y estará compuesto por expertos y representantes de grupos de interés externos clave que cumplirán la función de asesores y orientarán a la compañía en una amplia gama de asuntos en materia de RSE. Barrick consultará al Consejo Asesor para entender más a fondo las tendencias emergentes y las mejores prácticas en esta materia, así como para informar futuras decisiones sobre políticas. Como parte de su mandato, los miembros del consejo asesor también harán comentarios al reporte anual corporativo de responsabilidad social y al proceso independiente de verificación externa.ç

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick

Barrick ha sido incluido, durante los últimos 3 años, como líder mundial en materia de RSE en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones. La compañía ha invertido US$ 132 millones en programas para mejorar el desarrollo socioeconómico a lo largo de la década pasada. Estas inversiones fueron realizadas en áreas tales como educación y servicios de salud, infraestructura comunitaria, prevención del VIH/SIDA y la malaria, nutrición infantil y salud materna. En Chile, Barrick formó Compromiso Atacama, una alianza con ONG chilenas que incluye al Pacto Global de Naciones Unidas y cuyo objetivo es dar ayuda a 4.000 personas que viven en condiciones de pobreza en la región de Atacama, cerca del proyecto Pascua-Lama, que pertenece a la compañía. African Barrick Gold ha construido 12 escuelas con sus socios y ha invertido US$ 70 millones para ampliar la red nacional de electricidad a las faenas mineras, llevando energía a comunidades locales de Tanzania.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.