
El Banco Mundial anunció hoy que desembolsará US$55 millones para Haití, que servirán para que la…
|
El Banco Mundial anunció hoy que desembolsará US$55 millones para Haití, que servirán para que la nación caribeña cubra las necesidades más urgentes de financiamiento a medida que intenta recuperarse tras el terremoto del 12 de enero que dejó más de 230.000 muertos, causando daños generalizados, principalmente en su capital, Puerto Príncipe. El desembolso tendrá lugar una vez que el Gobierno de Haití finalice los documentos legales para las donaciones, que se firmaron en la capital de Haití el martes de la semana pasada.
|
|
Los US$55 millones que recibirá Haití incluyen una donación de US$30 millones de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial, aprobada por el Directorio Ejecutivo el 5 de agosto, más un financiamiento conjunto adicional de US$25 millones proveniente del Fondo para la Reconstrucción de Haití (FRH), que es gestionado por el Banco y ha recibido aportes de Brasil, Noruega, Australia, Colombia y Estonia.
“El Banco Mundial está tomando medidas rápidas y contundentes para asegurar que los recursos lleguen a Haití, donde las necesidades siguen siendo muy grandes”, dijo la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Pamela Cox. "La disponibilidad de fondos para que el gobierno pueda pagar gastos clave para la reconstrucción en el corto plazo es importante, pero para intensificar la reconstrucción es necesario que los donantes cumplan lo antes posible con los compromisos que hicieron en Nueva York a principios de este año". Los fondos servirán para que Haití cubra necesidades urgentes de financiamiento para la reconstrucción, que se ven agravadas por la caída en los ingresos luego del terremoto. Se calcula que los daños y pérdidas provocados por el terremoto rondan los US$8.000 millones, de acuerdo a la Evaluación de Necesidades Post Desastre Natural (PDNA, por sus siglas en inglés) llevada a cabo en febrero de 2010. La destrucción de las oficinas de la Administración Tributaria y el impacto del terremoto en las actividades económicas provocaron una caída del 20% de los ingresos estimados para el año fiscal 2009-2010. Las donaciones de AIF y el FRH proporcionan recursos para financiar gastos esenciales durante el último trimestre de 2010 en el contexto del Plan de Acción Nacional para la Recuperación y el Desarrollo presentado por el gobierno a la comunidad internacional en marzo de 2010. Asimismo, estas donaciones ayudarán al gobierno de Haití a mantener y a fortalecer las reformas en gobernabilidad económica iniciadas antes del terremoto y lo apoyaran en sus programas de mejora en materia de transparencia y rendición de cuenta tras el terremoto. Esto es particularmente importante por el aumento del flujo de financiamiento para Haití para apoyar la reconstrucción. Apoyo del Banco Mundial para Haití Para ayudar a Haití a recuperarse del terremoto del 12 de enero, el Grupo Banco Mundial aportará US$479 millones hasta junio de 2011. Todo el financiamiento del Banco se ha venido realizando en forma de donaciones desde mediados de 2005. De esa cifra, más de la mitad ya ha sido puesta a disposición de Haití:
Algunos de los resultados alcanzados hasta la fecha a través del respaldo del Grupo del Banco Mundial:
A pedido del gobierno de Haití, el Banco Mundial estableció el Fondo para la Reconstrucción de Haití (FRH) en marzo de 2010, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y las Naciones Unidas. En marzo, los donantes se comprometieron a aportar US$500 millones para el FRH. Hasta la fecha, cinco donantes confirmaron sus compromisos, por un total de US$99 millones, de los cuales se recibieron US$67 millones. El FRH es una de varias fuentes de financiamiento para la reconstrucción post terremoto. La mayor parte de los recursos comprometidos durante la conferencia de donantes para Haití del 31 de marzo (US$5.300 millones) probablemente fluya a través de donantes bilaterales y ONG, y no a través del FRH.
Para obtener más información sobre el trabajo del Banco Mundial en Haití, por favor visite: http://www.bancomundial.org/alc Para obtener más información sobre el Fondo para la Reconstrucción de Haití, por favor visite: Fuente: |