Australia aplicará desde el 10 de diciembre una de las leyes más estrictas del mundo sobre edad mínima en redes sociales, obligando a Meta y otras plataformas a desactivar cuentas de menores de 16 años mientras crece el debate sobre el impacto digital en adolescentes.

La medida afecta a Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y más servicios, que enfrentarán millonarias multas si no cumplen.
La medida afecta a Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y más servicios, que enfrentarán millonarias multas si no cumplen.

Por Stakeholders

Lectura de:

Meta comenzará a desactivar las cuentas de menores de 16 años en Australia tras la entrada en vigor de una nueva ley que restringe el acceso de niños y adolescentes a las redes sociales. La compañía ya está enviando notificaciones a los usuarios afectados, quienes tendrán 14 días para respaldar sus archivos y actualizar sus datos antes de perder el acceso a Facebook, Instagram y Threads.

La norma, que entrará en vigencia el 10 de diciembre, también alcanzará a plataformas como TikTok, Snapchat, X, YouTube, Reddit y Kick, que deberán eliminar o desactivar las cuentas de menores. Aunque Meta asegura que cumplirá, ha cuestionado la medida por considerarla aislante para los adolescentes y propone, en cambio, un modelo que otorgue a los padres mayor control sobre las aplicaciones que usan sus hijos.

Meta advierte que bloqueará acceso a menores desde el 10 de diciembre en Australia

La medida responde a la inminente entrada en vigor de una ley que restringe el acceso a redes sociales para niños y adolescentes en Australia.

“Empezaremos a enviar hoy las notificaciones, dando a los afectados un aviso de 14 días antes de que empiecen a perder acceso. Tendrán la posibilidad de descargar sus archivos y actualizar sus datos de contacto para que puedan regresar cuando cumplan 16”, señaló Meta en un comunicado oficial.

La ley entrará en vigor el 10 de diciembre y afectará a Facebook, Instagram y Threads. Meta aclaró que Messenger seguirá disponible, ya que se considera un servicio de mensajería y no una red social.

La normativa no solo impactará a Meta. Plataformas como TikTok, Snapchat, X, YouTube, Reddit y Kick deberán aplicar restricciones similares. Todas las cuentas pertenecientes a menores de 16 años serán desactivadas o eliminadas el mismo 10 de diciembre, según informó el gobierno australiano.

Actualmente, Australia registra cerca de 350.000 usuarios de Instagram entre 13 y 15 años, y alrededor de 150.000 cuentas de Facebook en ese mismo rango de edad.
Las empresas que incumplan la ley podrían enfrentar multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos, equivalentes a 32 millones de dólares estadounidenses.

Meta cuestiona la ley: «Una prohibición directa no es la solución»

Aunque acatará la norma, Meta reiteró su desacuerdo:
“Expertos, jóvenes y muchos padres están de acuerdo en que una prohibición directa no es la solución, puesto que aísla a adolescentes de sus comunidades digitales y de información, además de resultar inconsistente por todas las aplicaciones que se utilizan”, enfatizó la compañía.

Asimismo, propuso un enfoque diferente:
“Hay una manera mejor: una legislación que empodere a los padres para aprobar la descarga de apps (…) de forma que permita a las familias —y no al Gobierno— decidir a qué aplicaciones pueden acceder los adolescentes”.

Meta explicó que los usuarios afectados por error podrán recuperar el acceso mediante una selfie en vídeo o un documento oficial, a través del sistema de verificación de terceros Yoti.

Australia se convertirá el 10 de diciembre en uno de los primeros países del mundo en aplicar restricciones de este alcance, mientras otras naciones evalúan medidas similares para proteger a los menores en el entorno digital.

LEA TAMBIÉN: Así cambiará el trabajo al 2030: las 5 habilidades digitales que serán decisivas en el mercado







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.