
Una iniciativa de Coca-Cola que parte de su compromiso con el medio ambiente, es así como podríamos definir los hermosos pisos artesanales para árbol navideño que Coca-Cola mandó a elaborar a las madres artesanas de Vigady, empresa dedicada hace 20 años a la elaboración de todo tipo de artesanías.
Mates burilados para colgar en el árbol, porta inciensos, adornos de alpaca para árbol, cofres de vidrio cajamarquino, candelabros de madera en forma de botella de Coca-Cola, son distintos los detalles con que Coca-Cola ha sorprendido a todos sus amigos cada Navidad desde el año 2002 impulsando así el trabajo de los artesanos peruanos y contribuyendo desde luego a su desarrollo sostenible.
Este año 2010, la empresa encargó a Vigady el desarrollo de un piso para árbol, cuya novedad esta vez ha sido la confección de dicha pieza con telares elaborados con residuos plásticos y envases PET.
“Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva siempre a buscar nuevas formas de impulsar su cuidado. Por eso esta vez nos pareció genial emplear telares fabricados a partir de envases de plástico”, comenta Hernán Lanzara, Gerente de Comunicaciones de Coca-Cola Servicios de Perú.
En efecto, el trabajo de confección de 500 pisos navideños se realizó en un tiempo récord de 20 días con un equipo de maestras arpilleras de primer nivel, que a fuerza de pulso y arte en un taller de Ate supieron darle vida a los casi 1,000 metros de tela ‘ecológica’, empleados para la confección de estas originales artesanías.
Así, mientras unas se encargaban de cortar la base de las figuras; otras, con especial dedicación iban llenándolas de detalles. Por ejemplo, se le pusieron los ‘cachitos’ al reno, la barba a Papá Noel, las bolas y estrellas al arbolito, así como la nariz, brazos y bufanda al muñeco de nieve.
Luego, otro equipo de artesanas iba uniendo cada una de las piezas y pegando en él con sumo cuidado las imágenes que componen el piso. Luego, de un trabajo de 20 días aproximadamente, el resultado fue más que espectacular, pues el producto terminado no solo es bello en su composición, sino que nos da muestra del trabajo arduo y artístico de nuestras artesanas peruanas.
Con iniciativas como ésta, Coca-Cola busca dejar una huella positiva en el planeta sumando al impulso del trabajo de nuestros artesanos peruanos, su compromiso con el cuidado del medio ambiente al emplear materiales reciclables.