Por Stakeholders

Lectura de:

Arcos Dorados, operador de la marca McDonald’s en 21 países de América Latina y el Caribe, incluido el Perú, presentó su más reciente Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible. En 2024, como parte de su estrategia Receta del Futuro, la compañía generó más de 3600 oportunidades de formación y empleo en el país, reafirmando su rol como uno de los principales promotores de empleo formal juvenil.

Actualmente, el 80 % de las más de 1800 personas que trabajan en Arcos Dorados Perú son jóvenes menores de 18 a 24 años, reflejo del compromiso sostenido de la compañía con la inclusión y la confianza en el talento joven. Además del acceso al empleo formal, Arcos Dorados promueve activamente el desarrollo profesional a través de MCampus Comunidad, una plataforma gratuita y abierta a todas las personas que ya supera los 15 000 inscritos y ha generado más de 120 000 horas de aprendizaje en el país.

Por otro lado, el compromiso de la marca con el empleo y la inclusión ha sido reconocido por diversas instituciones. En 2024, McDonald’s Perú recibió del Ministerio de Trabajo el reconocimiento al Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos” y del Centro Ann Sullivan del Perú el Premio Global Autism Project por promover entornos laborales inclusivos

Restaurantes sostenibles e impacto en la comunidad

Como parte de su gestión ambiental, la compañía ha logrado importantes avances, incluyendo una reducción del 24 % en el consumo de agua en sus restaurantes a nivel nacional, un 0.5 % en consumo de energía, y 29.4 % en refrigerantes en comparación al año anterior. Asimismo, en línea con los principios de economía circular, se recuperaron más de 59 000 litros de aceite para una correcta disposición y reciclaje. 

En cuanto a su cadena de suministro responsable, la compañía ofrece McCafé elaborado con granos peruanos de Quillabamba, Chanchamayo y Jaén, certificados por Rainforest Alliance por su respeto al ambiente y comercio justo. Además, ha incorporado huevos de gallinas libres de jaula en sus desayunos, alineándose con prácticas que promueven el bienestar animal.

Este impacto positivo también se extiende a través de programas de voluntariado, como el realizado junto al Banco de Alimentos del Perú, donde se distribuyeron más de 500 kg de alimentos en comedores populares. Además, a través de su jornada solidaria “Gran Día” 2024, se recaudaron más de USD 100 000 con la venta de más de 30 000 Big Macs, en beneficio de más de 2000 familias alojadas en las casas de la Asociación Casa Ronald McDonald, 7200 en salas se uso diurno y más de 300 jóvenes del programa Youth Can! de Aldeas Infantiles SOS Perú.

El Reporte reafirma el compromiso de Arcos Dorados con una gestión transparente y responsable, y fue elaborado bajo los Estándares Universales 2021 del Global Reporting Initiative (GRI). Incorpora, además, los principales indicadores del sector definidos por el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), con verificación externa de Ernst & Young (EY) sobre una selección de métricas clave. El documento completo está disponible en  www.recetadelfuturo.com 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.