Por Stakeholders

Lectura de:

  
L’Oréal México, la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC)entregaron en el Auditorio “Galileo Galilei”…

  
L’Oréal México, la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC)entregaron en el Auditorio “Galileo Galilei” de la Academia Mexicana de Ciencias, 4 becas de investigación posdoctorales L’Oréal México-UNESCO-Academia Mexicana de Ciencias para jóvenes científicas mexicanas .
 
La ceremonia fue presidida por la Lic. Margarita Zavala, Presidenta Nacional del DIF, acompañada por el Sr. Hervé Navellou, Director General L’Oréal México; el Embajador Mario Chacón, Secretario General de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO; la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, el Dr. Arturo Menchaca Rocha y la Dra. Teresa Rojas Raviela, Presidenta, Vicepresidente y Tesorera de la Academia Mexicana de Ciencias, respectivamente.
Se trató de la tercera edición de este programa mexicano que se integra al Programa Internacional L’Oréal-UNESCO “For Women in Science”. Con esta iniciativa, L’Oréal, la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias demuestran su voluntad de reforzar el respaldo a las mujeres que hacen ciencia en nuestro país y fomentar las vocaciones científicas entre jóvenes mujeres.
Lanzado en 1998 por L’Oreál y la UNESCO, el programa “Para las Mujeres en la Ciencia” fue el primero a nivel internacional dirigido a mujeres científicas. En 2009 se cumplen 11 años de acción, por las mujeres, por la ciencia.
El Programa Internacional L’Oréal UNESCO “For Women in Science” ha crecido exponencialmente desde su creación. Además de reconocer la trayectoria de 5 mujeres científicas representantes de cada uno de los 5 continentes, se propuso profundizar su impacto internacional desarrollando una serie de importantes contribuciones, como lo son las becas internacionales a jóvenes científicas con un futuro promisorio, así como becas en más de 50 países del mundo, para continuar proyectos científicos en el
país de origen de cada una de ellas.
Durante la ceremonia, Margarita Zavala, Presidenta Nacional del DIF, destacó que: “México tiene una deuda con sus científicas
pues es mucho lo que se ha perdido por no integrar e impulsar suficientemente a las mujeres en la ciencia.”
Por su parte, Hervé Navellou, Director General de L’Oréal México, mencionó que “las becas no sólo reconocen su papel como mujeres en la investigación, sino que también impulsan su desarrollo y una mejor calidad de vida de las personas. Sin ciencia, no hay progreso, y sin las mujeres, no es posible lograrlo”.
Asimismo el Embajador Mario Chacón, Secretario General de la CONALMEX, señaló que “a lo largo de sus tres ediciones, las Becas L’Oréal – UNESCO – AMC nos han confirmado tres cosas: que existe investigación científica a lo largo y ancho del territorio nacional, que esta investigación alcanza una gran calidad junto con una clara vocación humanista y social y que la nueva investigación científica mexicana tiene rostro joven, rostro de mujer.”
Las Becas se entregaron a cuatro científicas menores de 36 años que desarrollarán un proyecto de investigación propio en un laboratorio en México sobre alguna de las siguientes áreas: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud: Ingeniería y Tecnología; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. Cada una de las cuatro Becas está dotada con un importe de 100,000.- pesos para invertirlos en dicho proyecto durante un año.
Fuente:
Contenido:Semanal Ganar-Ganar.
Imagen:Semanal Ganar-Ganar.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.