Por Stakeholders

Lectura de:


Amadeus, proveedor de referencia en soluciones tecnológicas para el sector mundial de los viajes y el turismo, y Fundación CODESPA, organización dedicada desde hace veinticinco años a la erradicación de la pobreza en países en desarrollo, han realizado en Bolivia, Ecuador y Perú el primer curso de capacitación para gerentes y propietarios de hostales, con el objetivo de apoyar su integración a las redes comerciales del sector turístico.

Esta iniciativa, parte de un acuerdo firmado por ambas entidades, en el que Amadeus se compromete a prestar su apoyo tecnológico a iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial con el fin de contribuir al desarrollo económico de los sectores más desfavorecidos a través de la industria de los viajes y el turismo.

El acuerdo se enmarca dentro del proyecto “Desarrollo competitivo del turismo rural en Los Andes”, ejecutado por CODESPA y cuyo objetivo es lograr que las comunidades rurales en zonas con atractivos turísticos sean competitivas para que puedan conseguir beneficios de la actividad turística y así mejorar su calidad de vida.

En el marco de este programa, Amadeus facilita una plataforma tecnológica a través de la cual todas las agencias de viajes clientes de Amadeus podrán hacer reservas online en los pequeños hoteles participantes del proyecto.

Se trata de establecimientos de menos de 20 habitaciones y cuyos propietarios no disponen de recursos para invertir en esta tecnología. En la primera fase, se beneficiarán de esta ayuda casi sesenta familias de comunidades (indígenas) y se espera triplicar el número en una segunda fase apoyando el negocio de todos los pequeños hoteles de la zona. El objetivo es que el programa llegue a aproximadamente un millar de establecimientos en toda la región andina.

Con este fin, Fundación CODESPA y Amadeus se reunieron con representantes de entidades gubernamentales de turismo y gremios del sector con miras a suscribir acuerdos que permitan alianzas estratégicas para apoyar dicho proyecto, el cual busca apoyar a sectores sociales desfavorecidos a través del impulso del desarrollo de la Industria del Turismo.

A fin de garantizar la continuidad por la que CODESPA apuesta en todos sus proyectos, Amadeus ha capacitado a formadores locales que ofrecerán a los pequeños hostales de los países involucrados que deseen participar en el proyecto esta plataforma online de gestión hotelera. De esta forma, CODESPA continúa fomentando su estrategia de generar alianzas y sinergias entre diferentes actores públicos y privados, para así lograr un efecto multiplicador que garantice la rentabilidad social y la sostenibilidad de los proyectos que ejecuta.

En esta primera fase, el proyecto está desarrollado por las delegaciones que Fundación CODESPA dispone en cada uno de los países en los que se ejecuta. Esta iniciativa de desarrollo del turismo local, cuya comercialización es impulsada por Amadeus, cuenta asimismo con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Unilateral de Inversiones (FOMIN).

– En el caso de Bolivia, el proyecto se ha lanzado en la zona turística de Copacabana. Bolivia lidera el proyecto en la Región Andina gracias a la implicación directa de la Dirección de Turismo de Copacabana desde el primer momento.

– Perú cuenta con el mayor número de alojamientos de los tres países, localizados en la zona turística de Cuzco.

– El lanzamiento del proyecto en Ecuador incluye pequeños alojamientos de comunidades en la zona turística del Chimborazo.

“Tenemos una gran oportunidad para fomentar y apoyar el crecimiento de este perfil de nuevos empresarios. Esta iniciativa se suma a la serie de acciones que Amadeus constantemente realiza con el fin de impulsar a la industria turística de Latinoamérica en general y de Región Andina en particular. Gracias a este programa, los pequeños hostales podrán acceder a un sistema de distribución mundial, basado en la tecnología más avanzada del sector, que les permitirá autogestionar y vender su contenido”, manifestó Álvaro Gómez, Gerente General Regional de Amadeus para el Área Andina.

“Esta colaboración institucional es parte de nuestra estrategia en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa. En Amadeus estamos convencidos de que la formación es clave para impulsar proyectos de esta envergadura que aspiran a sentar las bases del desarrollo sostenible en los sectores turísticos que más lo necesitan”, señaló Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus.

Fuente: Fastup Comunicaciones







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.