
SAP SE anunció sus resultados financieros para el segundo trimestre y el primer semestre finalizados el 30 de junio de 2015. Nuevamente, la compañía reportó un crecimiento sólido en su negocio de computación en la nube. Los ingresos no ajustados a normas IFRS asociados a suscripciones y soporte a soluciones en la nube crecieron 129% (92% a tasas monetarias constantes) en el segundo trimestre de 2015, ascendiendo a €555 millones. Las nuevas inscripciones, medición clave para determinar el éxito de las ventas de soluciones en la nube de SAP, registraron un alza de 162% en el período, totalizando €203 millones. El desempeño en los ingresos no ajustados por software y soluciones en la nube fue muy robusto: un aumento de 21% (9% a tasas monetarias constantes) y un total de €1,390 millones.
“Cuando hablo con presidentes corporativos de innumerables empresas, siempre están a la expectativa de un mapa de ruta para digitalizar sus empresas y desarrollar nuevos modelos de negocios”, señaló Bill McDermott, Presidente Corporativo de SAP. “Nuestro negocio disfruta de un auge extraordinario porque tenemos la visión más completa sobre cómo hacer de la transición hacia las empresas digitales un proceso notablemente simple. Tengo la certeza de que nuestra estrategia de desarrollo de plataformas, aplicaciones y redes empresariales se acomoda a lo que los clientes requieren de SAP”.
“El crecimiento de nuevas inscripciones en nuestras soluciones en la nube fue sustancialmente mayor al registrado en el trimestre anterior. Este impulso se vio reflejado en la totalidad de nuestro portafolio de soluciones en la nube y redes empresariales”, acotó Luka Mucic, Presidente Financiero de SAP. “El desempeño de nuestra utilidad operativa comienza a evidenciar la transformación empresarial emprendida para que SAP esté preparada para el futuro. De hecho, vamos encaminados a cumplir con nuestras previsiones para el año fiscal en curso”.
ASPECTOS DESTACADOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2015
Un número cada vez mayor de clientes recurre a SAP como su proveedor de soluciones para la administración global de sus fuerzas laborales, lo que abarca tanto a los empleados con contrato definido como a los de vinculación abierta. Nuestro producto para la gestión del capital humano, Employee Central de SuccessFactors, ofrece versiones localizadas para 71 países diferentes y su número de clientes creció notoriamente, pasando de los 390 que reportaba hace un año a los 730 que posee en la actualidad. Este aumento representa un crecimiento de 87%. También hemos disfrutado de un vigoroso crecimiento en el área de comercio y vinculación de clientes, en el cual SAP ayuda a las empresas de dicho sector a potenciar sus operaciones de seguimiento y vinculación de clientes en tiempo real, a través de todos los canales disponibles. Además, apoya las labores de éstos en la ejecución homogénea y el cumplimiento de sus iniciativas de comercio electrónico, a través de la estructuración de una cadena de valor de punta a punta. Las nuevas inscripciones en soluciones en la nube para este segmento de comercio y vinculación de clientes (“Customer Engagement and Commerce”) registró, una vez más, un sólido crecimiento de triple dígito.
Auge en número de clientes de S/4HANA
Los niveles de adopción registrados por los clientes de esta plataforma confirman que SAP HANA se ha convertido en un factor clave de las operaciones gerenciales de las empresas que fundamentan sus actividades en la gestión de datos dentro de la “Economía Digital”. En el período, el número de clientes de HANA sobrepasó la marca de los 7,200 y duplicó la cifra reportada el año anterior (3,600). La temprana tracción del sistema S/4HANA, con los más de 900 clientes a finales del segundo trimestre, en comparación con los 370 registrados a finales del primer trimestre del año, constituye una fuerza catalítica de importancia dentro de las actividades globales que promueven la adopción de SAP HANA en las diferentes industrias y regiones.
La red empresarial de SAP aumenta en tamaño, ingresos y relevancia
A medida que la red empresarial de SAP (SAP Business Network, SBN) crece progresivamente, su valor aumenta para todas las compañías que sacan provecho del comercio fluido que caracteriza la economía digital. Los ingresos totales del segmento SBN ascendieron a €400 millones (€333 millones a tasas constantes) en el segundo trimestre de 2015, un alza interanual de 194% (145% a tasas constantes). Aproximadamente, 1.9 millones de compañías conectadas llevan a cabo actividades comerciales tasadas en más de US$800,000 millones dentro de esta red empresarial.
Desempeño regional
Hubo un sólido crecimiento en la región EMEA, donde se reportó un alza de 10% en ingresos no ajustados por software y soluciones en la nube. Por otra parte, los ingresos no ajustados por suscripciones y soporte a soluciones en la nube se elevaron 94%, un crecimiento de triple dígito en el volumen de nuevas inscripciones en la nube. Entre los aspectos destacados de la región se cuenta un crecimiento en los ingresos por software y soluciones en la nube en el Medio Oriente, así como un robusto crecimiento en Alemania, Francia y Reino Unido.
La región de las Américas disfrutó un alza de doble dígito en sus ingresos no ajustados por software y soluciones en la nube, de 36% en dicho rubro. Los ingresos por suscripciones y soporte a soluciones en la nube se elevaron 141% a escala regional, casi triplicando el número de nuevas inscripciones en la nube, especialmente gracias a un muy sólido desempeño de Norteamérica. Estados Unidos sobresalió debido a su potente desempeño a nivel de ingresos generados por software y soluciones en la nube. Diversos aspectos macroeconómicos incidieron negativamente en los resultados reportados a través de toda América Latina.
En la región APJ, los ingresos no ajustados por suscripciones y soporte a soluciones en la nube se incrementaron 138%, un alza de 19% en los ingresos no ajustados por software y soluciones en la nube. Las nuevas inscripciones en la nube gozaron de un crecimiento de triple dígito. Japón prosiguió su recuperación con un muy sólido trimestre, en términos de ingresos por software y soluciones en la nube.