Por Stakeholders

Lectura de:

 
Subsidiarias de Abengoa, empresa con sede en España (MCE: ABG.MC), y GE Energy Financial Services…

  
Subsidiarias de Abengoa, empresa con sede en España (MCE: ABG.MC), y GE Energy Financial Services, una unidad de GE (NYSE: GE), anunciaron hoy que invertirán 180 millones de dólares para desarrollar la planta de cogeneración de energía más grande en México.

Alimentado por gas natural, este proyecto ayudará al gobierno mexicano a cumplir con su compromiso de reducción de 50 por ciento en los niveles de emisiones de gases efecto invernadero para el año 2050. Para alcanzar estos objetivos, el Gobierno está fomentando la combinación de calor y electricidad, o cogeneración, como una opción eficiente de energía.

La planta de 300 megavatios a gas, con un costo total de 640 millones de dólares, se ubicará en el complejo de procesamiento de gas de Nuevo Pemex, propiedad de Pemex Gas y Petroquímica Básica, subsidiaria de la empresa estatal Pemex. Ubicada cerca de Villahermosa, Tabasco, dicha planta suministrará electricidad y vapor bajo un contrato durante los siguientes 20 años.

Las subsidiarias de Abengoa –Abener Energía y Abengoa México, compañías de Abeinsa, el Grupo de Negocio de Ingeniería y Construcción Industrial de Abengoa – y GE Energy Financial Services serán dueños del proyecto. Abengoa invertirá 108 millones de dólares y GE hará una inversión de 72 millones de dólares. Un grupo de instituciones financieras ha estructurado el crédito para el proyecto por 460 millones de dólares. La construcción comenzó en septiembre de 2009, y la operación comercial está prevista para el 2012. Se espera que la planta abastezca el 55 por ciento de la demanda de vapor de Nuevo Pemex y el 100 por ciento de su demanda de electricidad; el excedente que se genere, se proporcionará a otros complejos de Pemex en todo México, a través de su sistema nacional de transmisión.

Nuevo Pemex procesa gas de campos que se encuentran tanto en tierra como offshore. Según lo acordado, en una transacción independiente entre GE Energy y Abengoa anunciada el 26 de enero, la planta de cogeneración utilizará dos turbinas de gas GE Energy Frame 7FA. La tecnología de turbinas de gas GE F ha acumulado más de 30 millones de horas de funcionamiento combinado, alrededor del mundo. Además de esto, GE Energy firmó un acuerdo de 20 años para ofrecer servicios para la planta, lo cual es un área de crecimiento clave para GE.

"Esta transacción refleja nuestra fortaleza en estructuraciones de inversiones a largo plazo así como activos clave de energía, y además expande nuestra relación con Abengoa ", dijo Alex Urquhart, presidente y CEO de GE Energy Financial Services.

"Como primera planta de cogeneración de Pemex en el marco de su iniciativa de desarrollo, esta instalación se beneficiará de la experiencia en energía de Abengoa y GE Energy Financial Services y podría servir de modelo para otras instalaciones de Pemex", dijo Alfonso González, presidente de Abeinsa.

La cogeneración, producción simultánea de electricidad y calor utilizando una sola fuente de combustible como el gas natural, aprovecha el calor que de otro modo se perdería. Esto puede resultar en una mayor eficiencia térmica o valores más altos de calor, adicionalmente, las emisiones de dióxido de carbono se pueden reducir sustancialmente.

Abengoa y GE han trabajado juntos exitosamente en una serie de proyectos, incluyendo una inversión en líneas de transmisión eléctrica en Chile. GE Energy Financial Services posee inversiones por un total de más de 400 millones de dólares en proyectos de energía en México, que van desde tuberías de gas natural a plantas de generación de energía. A nivel mundial, GE Energy Financial Services tiene inversiones de capital en proyectos de energía con una capacidad para producir 26 gigavatios, equivalente a la capacidad de generación de Tailandia. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.