En tanto, un 12% señaló que tienen algunos lineamientos, pero están en desarrollo. Ipsos Perú realizó la encuesta a Líderes de Sostenibilidad de las compañías top 2,500 del país.

Por Stakeholders

Lectura de:

Cada vez más empresas incorporan los criterios ESG (ambiente, social y de gobernanza) en sus modelos de negocio. Así lo demuestra la reciente encuesta a líderes de sostenibilidad de las compañías top 2,500 del país elaborada por Ipsos Perú para el medio Gestión.

Esta encuesta fue aplicada de manera online a 109 líderes de sostenibilidad del 8 de enero al 19 de febrero del 2024. La encuesta reveló que el 84% de líderes de sostenibilidad cuenta con una estrategia formal de sostenibilidad, mientras que un 12% señaló que tienen algunos lineamientos, pero están en desarrollo.

Otro resultado que destaca es que nueve de cada 10 líderes de sostenibilidad respondieron que consideran criterios que se alineen con los principios de la empresa. Además, siete de cada 10 señalaron que consideran iniciativas con las que puedan tener un impacto real en el tema.

Los aspectos que consideran importantes para decidir si realizarán iniciativas de sostenibilidad son que se alineen con los principios de su empresa, si pueden tener un impacto real en el tema y la recomendación de los inversionistas.

Para los líderes de sostenibilidad, las empresas peruanas han centrado sus esfuerzos en los pilares de medio ambiente y social, sin embargo, han descuidado el pilar social.

En relación con el medio ambiente, los líderes de sostenibilidad consideran que reducir los residuos y la contaminación es de los temas más relevantes que las empresas deben abordar.

Respecto al pilar social, los líderes de sostenibilidad señalan que apoyar a las comunidades locales debería ser prioridad para las organizaciones. Mientras que, en relación con el gobierno corporativo, mencionaron que acabar con la corrupción y el soborno es tarea fundamental

Al comparar estos resultados con una encuesta anterior a CEO, las cifras se reducen, pues en este caso un 44% dijo que su empresa cuenta con una estrategia formal. Esto demuestra que no todos los gerentes consideran estos temas, punto que debería tomando en cuenta por las compañías.

Para lograr que la incorporación de los criterios ESG tengan un efecto positivo, como es el objetivo, es fundamental medir. En ese sentido, el 72% de los líderes de sostenibilidad señala que cuentan con indicadores específicos para medir el impacto.

Los resultados de la encuesta fueron presentados por Patricia Rojas, líder senior de Asuntos Públicos de Ipsos Perú, durante el evento Comunidad ESG organizado por el Diario Gestión.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.