Este porcentaje representa un incremento de 6 puntos porcentuales respecto a la edición anterior del estudio; en 2022, dónde el 54% de los encuestados había enfrentado esta situación.

 

Por Stakeholders

Lectura de:

Al menos el 60 % de los peruanos ha considerado en algún momento renunciar a su trabajo debido a la mala relación con su jefe, de acuerdo con el estudio «Líderes o jefes» realizado por el portal de empleo Bumeran y software de reclutamiento y selección Hiring Room. Este porcentaje representa un incremento de 6 puntos porcentuales respecto a la edición anterior del estudio; en 2022, dónde el 54% de los encuestados había enfrentado esta situación.

Esta tendencia también se repite en otros países de la región, como Chile, donde un 77 % de los encuestados señalaron haber considerado renunciar a su trabajo por la misma razón; en Argentina, este porcentaje fue del 70 %; en Panamá, del 65 %; y en Ecuador, del 50 %.

Por otro lado, el 66 % de los empleados describe su relación con sus jefes o jefas como buena o muy buena, mientras que para el 34 % es considerada regular o mala. Aunque la percepción positiva continúa siendo mayoritaria, ha experimentado una reducción con respecto al 2022, cuando alcanzaba el 77 %, lo que representa una baja de 11 puntos porcentuales.

Entre quienes tienen una percepción negativa, el 48 % menciona que su jefe o jefa es muy autoritario; el 41 % indica que no le brinda el apoyo que esperaba y el 40 % no está dispuesto a enseñar al equipo.

Respecto a las cualidades más apreciadas en un jefe, el 62 % destaca el contribuir al crecimiento personal y profesional de los miembros del equipo; el 59 % resalta la importancia de escuchar las necesidades; el 56 % valora la comunicación efectiva y el 51 % que reconozca los logros de su equipo. 

Tomás Bence Pieres de Hiring Room mencionó que nos encontramos en un momento de cambio histórico en el mundo del empleo caracterizado por el impacto de las nuevas tecnologías y la incorporación de generaciones con una visión de la vida muy diferente.

«El concepto del trabajo, de las relaciones laborales y del equilibrio entre el ámbito profesional y personal está transformándose. Frente a este panorama, es elemental que los jefes sean verdaderos líderes”, explicó. 

Mientras que, el 80 % de los profesionales en Recursos Humanos considera que la capacidad para inspirar y motivar a su equipo es una característica primordial que debe poseer un buen líder; un 71 % opina que es esencial que los líderes tengan la habilidad de comunicarse de forma clara y efectiva, un 70 % destaca la importancia de que un líder fomente el desarrollo profesional y personal del equipo y otro 70 % resalta que un buen líder debe tener la capacidad para construir relaciones sólidas y de confianza con su equipo.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.