
Telefónica del Perú informó que a la fecha 4,600 instituciones educativas públicas cuentan con servicios de Internet de alta velocidad y telefonía fija sin costo hasta el año 2031, beneficiando a cerca de 1 millón de escolares en todo el país. El anuncio se hizo tras la inauguración de los servicios de telefonía fija e Internet en la Institución Educativa Luis H. Bouroncle, en el Cercado de Arequipa, ceremonia a la que asistió el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido.
El ejecutivo destacó que estas obras se han realizado con el apoyo de diversas autoridades regionales, instituciones y comunidades, y han significado un enorme esfuerzo de despliegue de infraestructura de telecomunicaciones a nivel nacional.
Compromisos asumidos y cumplidos
“Los compromisos de mayor impacto en este proyecto han sido la expansión de la telefonía móvil, la llegada de Internet de alta velocidad a Iquitos y el despliegue del Internet para entidades públicas a nivel nacional. La expansión de las estaciones base de telefonía móvil en las zonas rurales ha llevado las telecomunicaciones a más de 2,200 localidades, beneficiando a cerca de 2 millones de peruanos con nuevas oportunidades de comunicación y desarrollo”, destacó Manzanares. Además, se han instalado más de 9,747 accesos de Internet en entidades del Estado, contribuyendo así a la comunicación entre las mismas.
“Los compromisos de mayor impacto en este proyecto han sido la expansión de la telefonía móvil, la llegada de Internet de alta velocidad a Iquitos y el despliegue del Internet para entidades públicas a nivel nacional. La expansión de las estaciones base de telefonía móvil en las zonas rurales ha llevado las telecomunicaciones a más de 2,200 localidades, beneficiando a cerca de 2 millones de peruanos con nuevas oportunidades de comunicación y desarrollo”, destacó Manzanares. Además, se han instalado más de 9,747 accesos de Internet en entidades del Estado, contribuyendo así a la comunicación entre las mismas.
Por otro lado, Manzanares indicó que más de 876 mil personas que se benefician de la Tarifa Social Prepago, que ha permitido brindar mayores oportunidades de comunicación a los usuarios de los programas sociales del Estado y a funcionarios públicos que trabajan en zonas rurales. “Nuestro compromiso total es unir a través de la telefonía móvil a 2,327 localidades de todo el Perú hasta el 2017, así como instalar 11 mil dúos de Internet y telefonía fija, y 559 accesos de Internet en instituciones públicas de la Amazonía. Con estos avances, estamos seguros de seguir liderando el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y de cumplir con las metas previstas”, afirmó el ejecutivo.