Han transcurrido tres décadas desde que el buen, Don Jesús Arias Dávila inició un trabajo serio con una visión de desarrollo, no sólo empresarial…
|
Han transcurrido tres décadas desde que el buen, Don Jesús Arias Dávila inició un trabajo serio con una visión de desarrollo, no sólo empresarial, sino en el trabajo con las comunidades que rodean a Compañía Minera Poderosa. Desde aquel 5 de mayo de 1980, de la mano de sus colaboradores, emprendió el inagotable camino de conquistar el sector extractivo aurífero con responsabilidad y compromiso social.
|
||
Compañía Minera Poderosa, una empresa minera aurífera que opera en el distrito y provincia de Pataz, sierra del departamento de La Libertad, ha logrado a lo largo de los años superar y evadir los difíciles momentos que presenta el mercado competitivo, y esto se debe a los profesionales, técnicos y mineros que hacen día a día real el crecimiento de Poderosa. Como muestra de ello, en 2009 Poderosa produjo 109,922 onzas de oro fino, lo que significa uno de los más altos resultados en la historia de la empresa.
Su perseverante rol de responsabilidad social, preservando la seguridad y salud en todo su contexto con sus grupos de interés, ha servido para que Poderosa reciba merecidas certificaciones de calidad y ejemplo. ISO 9001, ISO 14001 Y OSHA 18001, son algunos de los logros del proceso eficaz y eficiente de calidad que produce la empresa aurífera. Los reconocimientos ligados al ámbito social tampoco fueron ajenos para Poderosa; en el año 2009 el crecimiento y consolidación empresarial también llevó a una buena interacción con la comunidad, permitiendo fortalecer relaciones interpersonales con los pobladores de Pataz; fruto de ello fue que obtuvo el “Premio a la Paz” y el 2ndo lugar, en su categoría, en el “Premio a la Responsabilidad Social” de Perú 2021. Sin duda, el esfuerzo conjunto y la actitud COLPA (clasificación, orden, limpieza, prevención y autodisciplina) entre todos los que integran Poderosa, definidos por la calidad de sus colaboradores, sus valores, su creatividad y las comunidades que la rodean, es el estímulo principal hacia una visión de liderar la industria minera aurífera nacional y ser reconocidos a nivel mundial, lo cual permitirá lograr más y mejores beneficios para todos. |