Por Stakeholders

Lectura de:

IFC, miembro del grupo Banco Mundial, y Perú 2021 resaltaron hoy el rol clave…

IFC, miembro del grupo Banco Mundial, y Perú 2021 resaltaron el rol clave del sector privado para hacer frente a los desafíos generados por el cambio climático en el país, fomentando el diálogo sobre la urgencia de implementar estrategias sostenibles de mitigación y adaptación.

Alrededor de 200 representantes de empresas líderes en el mercado, así como del sector público y la sociedad civil se reunieron en la conferencia organizada por IFC en Lima para discutir los retos y las oportunidades del sector privado frente al cambio climático. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia brindó un valioso apoyo a la conferencia, la cual se enfocó en temas de gestión de riesgos y oportunidades de negocios relacionadas al cambio climático. La conferencia es la primera que IFC organiza en la región sobre esta temática.

“Perú 2021 tiene como un stakeholder importante al Ambiente, dentro de su modelo de responsabilidad social. Por esto, capacita a las empresas con cursos sobre mercados de carbono, facilitando el desarrollo de proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio e introduce el concepto de huella de carbono como una medida que promueve la competitividad de las empresas”, dijo Henri Le Bienvenu, Director Ejecutivo de Perú 2021. ‘Contribuimos a este importante evento pensando en promover la preservación del ambiente para futuras generaciones”, añadió.

A pesar de que Perú no es emisor significativo de gases efecto invernadero comparado con otros países, incorporar tecnologías limpias puede mejorar la competitividad del país por la diversificación energética y una reducción en el costo de energía gracias a un uso más eficiente de la energía.

IFC ofrece un enfoque único para hacer frente a los efectos del cambio climático. IFC planea incrementar sus inversiones relacionadas a proyectos en el sector en por lo menos un 20% de lo comprometido en los últimos tres años –triplicando su programa de inversión anual a más de tres mil millones de dólares. A través de sus servicios de asesoría, IFC espera cubrir la misma cuota en el mismo periodo, más del doble que los niveles actuales.

“El enfoque central de IFC es apoyar al sector privado en sus esfuerzos por mitigar y adaptar sus prácticas a los retos que trae el cambio climático, brindando estructuras financieras innovadoras y servicios de asesoría que puedan ayudar a lograr negocios amigables al medio ambiente y un crecimiento económico sostenible” señaló Mohsen Khalil, Jefe Global del Grupo de Negocios de Clima de IFC.

La conferencia exploró cómo empresas del sector privado están invirtiendo en nuevas tecnologías, así como las medidas de adaptación que están implementando en esta área. La conferencia incluyó sesiones sobre energía sostenible, uso de tierra y recursos forestales, eficiencia y buen uso del agua y gestión de riesgos y seguros.

Acerca de IFC (Corporación Financiera Internacional)

IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los países en desarrollo. Crea oportunidades para que las personas puedan salir de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida. Para ello, proporciona financiamiento que ayuda a las empresas a emplear más gente y suministrar servicios esenciales, moviliza capital de terceros y presta servicios de asesoramiento orientados al desarrollo sostenible. Pese a la incertidumbre económica mundial, las inversiones nuevas de IFC alcanzaron un récord de US$18 000 millones en el ejercicio de 2010. Para más información, visite www.ifc.org.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.