Solo el 4% de mineros excluidos del Reinfo presentó recurso: Gobierno busca formalización real
Más de 48,000 personas que quedaron fuera del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no cuestionaron su exclusión al vencerse el plazo legal. El Ministerio de Energía y Minas lo interpreta como una validación del proceso y anuncia que redirigirá sus recursos hacia quienes aún buscan formalizarse con seriedad.
Senace otorga certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros en Cajamarca valorizados en US$10.300 millones
Inversiones se concentran en Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona, e incluyen más de 25 procesos de participación ciudadana y medidas de prevención de conflictos.
La huella china en la minería peruana: control estratégico, nuevas adquisiciones y consolidación exportadora
El avance de las empresas chinas en la minería peruana ya no es una tendencia emergente, sino una realidad consolidada. ¿En qué minerales tienen presencia? Entérate aquí.
Perú alista presencia en Australia para promover inversión minera sostenible
El Perú se prepara para mostrar al mundo que es posible hacer minería sostenible. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, durante la ceremonia de lanzamiento oficial de la Misión Minera Peruana que participará en… Continuar
Empleo minero en Perú alcanza cifra récord en 2025: Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran demanda
La minería formal continúa consolidándose como un motor clave de empleo en el país, con más de 256 mil trabajadores activos y un crecimiento interanual de 9% en mayo de este año.
Oro ilegal: exportaciones clandestinas podrían igualar a las legales en 2025
El contrabando hacia Bolivia, el auge de procesadoras informales y la escasa presencia estatal profundizan el avance de la minería ilegal, que ya amenaza con superar al sector formal en valor exportado.
Minería ilegal en Perú: el crimen que ya supera siete veces al narcotráfico y exporta oro por más de US$ 12 mil millones
Expertos advierten que, sin el cierre definitivo del Reinfo, más presencia estatal y trazabilidad efectiva, el país seguirá perdiendo territorio, seguridad y desarrollo frente a esta economía criminal.
Solo el 5% del cobre peruano se exporta a EE.UU., pero podría verse afectado por nuevo arancel de Donald Trump
El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, aclaró que la nueva tasa arancelaria del 50% propuesta por Estados Unidos tendría un impacto limitado sobre las exportaciones cupríferas del Perú, aunque advirtió la necesidad de seguir diversificando mercados.
Minería: ¿Cómo la videovigilancia y la IA están revolucionando la seguridad en el sector?
En el Perú, la minería no solo es un pilar económico, sino también uno de los sectores más exigentes en términos de gestión y seguridad. Las operaciones enfrentan retos diarios vinculados a la protección del personal, el control ambiental y… Continuar
Depuración definitiva y bloqueo nacional: se agudiza el conflicto por la formalización minera en Perú
El Gobierno confirma la exclusión de más de 50 mil mineros del Reinfo, mientras manifestantes radicalizan protestas y bloquean las principales carreteras del país. En el centro del conflicto están la fallida Ley MAPE y el futuro incierto de la minería informal.









