
El sector minero peruano cerró el 2024 con cifras históricas. Las exportaciones de minerales alcanzaron los 47,701 millones de dólares, registrando un crecimiento del 11.5% respecto al 2023 y consolidando a la minería como el pilar del comercio exterior del país. Este desempeño reafirma el papel del Perú como uno de los principales productores de metales en el mundo, con el cobre y el oro como los grandes impulsores de este avance.
Cobre y oro: los metales que lideran el crecimiento
El cobre, considerado el “oro rojo” de la industria minera, representó el 49% de las exportaciones mineras, a pesar de enfrentar una caída en los volúmenes exportados en diciembre. El oro, en cambio, fue la estrella del año, aportando el 32% del total exportado y sumando 4,525 millones de dólares adicionales en comparación con el año anterior.
Además del oro, otros metales también experimentaron un repunte en sus envíos, como el plomo, que sumó 373 millones de dólares más, y el estaño, que creció en 240 millones de dólares, gracias a un aumento tanto en volumen como en los precios internacionales.
El auge del oro se explica por la alta demanda global y la apreciación del metal en los mercados internacionales, lo que favoreció a las exportaciones peruanas. En un contexto de incertidumbre económica global, el oro ha mantenido su atractivo como activo de refugio, impulsando su precio y beneficiando a los productores peruanos.
LEA TAMBIÉN: Industria cervecera peruana: el motor que podría financiar 12 hospitales o 500 colegios al año
Diciembre con altibajos: el oro brilla mientras el cobre retrocede
El último mes del 2024 dejó un panorama mixto para las exportaciones mineras. En diciembre, las ventas del sector sumaron 4,268 millones de dólares, con un crecimiento del 6.3% respecto al mismo mes del 2023. Sin embargo, hubo diferencias marcadas entre los principales metales.
El oro experimentó un alza del 54.9%, alcanzando los 1,587 millones de dólares en diciembre, impulsado por un aumento del 29.6% en su precio y un 19.5% en el volumen exportado. En contraste, las exportaciones de cobre cayeron un 13.9%, generando 1,967 millones de dólares. Esta caída se debió a una reducción del 18% en los volúmenes de exportación, pese a que su precio subió un 5.1%.
Minería: el motor del comercio exterior peruano
El sector minero sigue siendo la columna vertebral de las exportaciones peruanas, representando el 63% de las ventas totales del país al mundo. Este récord refuerza la importancia de la industria para la economía nacional y su papel en la generación de divisas, empleo e inversión.
No obstante, el panorama futuro dependerá de la estabilidad de los mercados internacionales y de la capacidad del país para seguir desarrollando nuevos proyectos mineros. Con el alza del oro y la volatilidad del cobre, el 2025 plantea desafíos y oportunidades para la minería peruana, que deberá enfrentar cambios en la demanda global, regulaciones ambientales y la necesidad de mayor sostenibilidad en el sector.
LEA TAMBIÉN: Arca Continental y Centrum PUCP capacitaron a más de 200 emprendedoras de Lima y Trujillo