
El turismo en Perú se reinventa con innovación y talento local. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha puesto en marcha una nueva edición del programa “Turismo Emprende”, que este año distribuirá más de 5.4 millones de soles en subvenciones económicas no reembolsables para apoyar a más de 70 iniciativas turísticas en todo el país.
Pero no se trata solo de repartir fondos: hasta el 16 de abril, el Mincetur, en conjunto con gobiernos regionales y locales, está brindando capacitaciones gratuitas y presenciales para guiar a los emprendedores en el proceso de postulación. Esta semana las sesiones se realizarán en Barranca, Chancay, Tumbes, Piura, Tacna y Lima Metropolitana. En la capital, la cita es este 14 de abril a las 15:00 horas en el auditorio del Mincetur, en San Isidro.
Capacitación + Financiamiento = Oportunidad real.
El programa, que busca empoderar a micro y pequeñas empresas turísticas, así como a organizaciones dedicadas al turismo comunitario, está diseñado para transformar ideas en experiencias sostenibles, culturales y de alto impacto. Todo esto enmarcado en los objetivos del Plan Estratégico Nacional de Turismo al 2025 (Pentur 2025) y la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025.
Dos caminos para postular: elige tu modalidad
1. “Promoviendo la innovación en tu emprendimiento turístico”: Dirigida a micro y pequeñas empresas que podrán recibir hasta 80 000 soles por proyecto.
2. “Impulsando experiencias innovadoras en turismo comunitario”: Pensada para organizaciones de base comunitaria y unidades productivas, con fondos de 50 000 a 100 000 soles por propuesta seleccionada.
Los emprendedores interesados tendrán plazo hasta las 13:00 horas del 25 de abril para postular sus proyectos. Toda la información, incluyendo horarios, requisitos y formularios, se encuentra disponible en la página web y el Facebook oficial del programa “Turismo Emprende” (/TurismoEmprendeMincetur).
Cenfotur y Promperú también se han sumado a esta cruzada por el turismo peruano, brindando herramientas prácticas, asesoría y contenido formativo para que las postulaciones no solo sean correctas, sino también competitivas.
Si eres parte del turismo, esta es tu señal para crecer. Postula, capacítate y forma parte de la nueva ola de experiencias turísticas peruanas que conectan cultura, comunidad y desarrollo sostenible.