Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante incendios forestales, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ampliará su equipo de guardaparques y bomberos forestales a 600 efectivos.

Sernanp contará con 600 guardaparques para afrontar incendios forestales

Por Stakeholders

Lectura de:

En respuesta a la creciente amenaza de incendios forestales en el país, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció que incrementará su equipo de guardaparques y bomberos forestales a 600 efectivos en 2025. Esta medida busca fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante emergencias ambientales que afectan las áreas naturales protegidas.

Actualmente, Sernanp cuenta con 400 guardaparques capacitados, pero la necesidad de ampliar este número responde a los incendios registrados en 2024 y a los desafíos impuestos por el cambio climático y la acción del hombre. José Carlos Nieto Navarrete, director de la institución, enfatizó que el personal será debidamente preparado y equipado para enfrentar estos eventos con mayor eficacia.

“La idea es que nuestros guardaparques sean la primera línea de defensa ante los incendios forestales. También estamos trabajando con los gobiernos locales para reforzar las estrategias de prevención y mitigación”, indicó Nieto.

El rol de la prevención y capacitación en incendios forestales

Uno de los mayores retos en la lucha contra los incendios forestales es su origen antrópico. Según Sernanp, entre el 90% y 95% de estos siniestros son causados por actividades humanas, ya sea de manera intencional o accidental.

Por ello, el organismo ha puesto énfasis en la capacitación de agricultores y comunidades rurales, para concientizarlos sobre los efectos de sus prácticas agrícolas y su impacto en los ecosistemas. “Trabajamos en campañas de sensibilización con agricultores, explicando los riesgos de las quemas no controladas y promoviendo métodos alternativos de manejo de tierras”, señaló el director de Sernanp.

LEA TAMBIÉN: ¿Los incendios forestales son más intensos que antes?

Asimismo, se están fortaleciendo las capacidades de los gobiernos regionales en la gestión de emergencias forestales. “Es fundamental que la respuesta ante estos eventos se integre en la gestión de riesgo de desastres, al igual que sucede con las lluvias y los sismos”, agregó Nieto.

En este contexto, Sernanp ha incorporado un equipo de 30 instructores especializados que lideran programas de entrenamiento para los guardaparques. Este proceso incluye simulaciones, prácticas de campo y el uso de equipamiento especializado, con el fin de mejorar la eficiencia y seguridad en la contención de incendios.

Trabajo multisectorial para una respuesta efectiva

La estrategia del Sernanp también contempla una colaboración más estrecha con entidades del gobierno y la sociedad civil. “Se tiene que trabajar de manera multisectorial cuando se presentan estas emergencias”, enfatizó Nieto. En esa línea, el organismo busca integrar sus esfuerzos con los ministerios de Agricultura, Ambiente y Defensa, así como con la Policía Nacional y los gobiernos locales.

Los incendios forestales no solo afectan la biodiversidad, sino que también tienen un impacto significativo en la salud pública y la economía de las comunidades rurales. La rápida intervención de equipos especializados puede reducir pérdidas de flora y fauna, proteger fuentes de agua y evitar la propagación del fuego a zonas habitadas.

El incremento de guardaparques y bomberos forestales es solo una parte de una estrategia más amplia de conservación y protección del medio ambiente. A medida que el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de los incendios forestales, el país enfrenta el reto de consolidar políticas públicas que prioricen la prevención, la capacitación y la respuesta rápida.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuero vegano? Crean cuero fabricado con cáscaras de café







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.