En el país existe una creciente suma de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). De hecho, solo en el 2022, la plataforma del Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol), herramienta administrada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), registró más de 14.700 toneladas de este tipo de residuos en el Perú, cifra que incrementa cada año.
Ante ello, en el marco del reciente Día Internacional del Reciclaje, Signify Perú, líder mundial en iluminación, Sonepar y Revo Perú se unen para dar un paso importante en la gestión responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el país, con la inauguración de los primeros contenedores para luminarias del Perú a fin de brindar una solución sostenible y accesible a usuarios y clientes para el reciclaje de estos residuos.
«En Signify, creemos firmemente en la economía circular y la reducción de residuos. Esta iniciativa además de ayudar a manejar los desperdicios de manera más efectiva, también educa y empodera a las personas para que tomen decisiones sostenibles en su vida diaria», señaló Omar Velis, Product Manager en Signify para el Cono Sur.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover prácticas sostenibles y responsables con el planeta, ofreciendo una alternativa viable para el reciclaje de luminarias a través de contenedores ubicados estratégicamente en la ciudad. Además, se espera que este proyecto sirva como modelo para otras empresas y sectores, promoviendo una cultura de reciclaje y contribuyendo a la reducción de la huella ambiental que generan los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.
Los residuos recolectados se procesarán en la planta de reciclaje de SAR AMBIENTAL S.A., empresa autorizada por el Ministerio del Ambiente para el manejo de RAEE. Con ello, Signify reafirma su compromiso de seguir dirigiendo sus acciones en torno a una economía circular más autogestionada, contribuyendo con el medioambiente.